Tras el temporal, la Comuna asistió a los vecinos afectados

Hubo seis evacuados por la gran cantidad de lluvia durante la noche del jueves y la madrugada de ayer. Cayeron más de cien milímetros en pocas horas y hubo inundaciones. La Paz, La Matera, Villa Luján, IAPI e Itatí, los que más sufrieron

El Municipio de Quilmes activó de inmediato el protocolo de asistencia a los barrios afectados por el temporal de lluvia que sufrió el Área Metropolitana en la madrugada del viernes, que en el distrito dejó un saldo de seis evacuados.
Fue nuevamente el Oeste del partido el más afectado, como había sucedido en el violento temporal ocurrido en la madrugada del domingo 29 de abril. Y allí llegaron equipos de Desarrollo Social, Seguridad y Ordenamiento Urbano, Servicios Públicos y Defensa Civil.
Ahora, la Comuna relevó las consecuencias del temporal en los barrios La Paz, La Matera, Villa Luján, Villa Itatí y la IAPI. En esos sitios se encontraron calles anegadas pero muy pocos casos de viviendas afectadas por el agua.
En efecto, el Municipio les dio asistencia a seis personas que debieron ser evacuadas: dos adultos mayores fueron alojados en el hogar Ave Fénix, y una familia que fue albergada en el CIC de Santo Domingo, en Bernal.
En el temporal anterior, la cifra de evacuados había llegado a 85.
También en La Matera hubo un trabajo intensivo para controlar otros casos de vecinos que estaban en emergencia pero no debieron ser evacuados. Se trató de una embarazada que fue trasladada por el SAME a un centro asistencial y tres adultos mayores que tenían problemas de movilidad aunque prefirieron quedarse en sus domicilios.
Además, se entregaron módulos de asistencia compuestos por colchones, frazadas, pañales, agua y alimentos, entre otros artículos. Y se amplió el relevamiento para que, en las próximas horas, se pueda llegar con más ayuda a las familias damnificadas.
En la integración de estos módulos de asistencia hubo aportes de la Municipalidad, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana de Buenos Aires (OPISU).
Además, las autoridades subrayaron que el Servicio Alimentario Escolar (SAE) mantuvo su funcionamiento y llegó a las escuelas que no estuvieron afectadas por el temporal. Y que no hubo abastecimiento en las instituciones que no abrieron las puertas.
Según indicó el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Ordenamiento Urbano del Municipio, Juan Manuel Mendizábal, en Quilmes se superaron los 100 milímetros de precipitaciones en apenas unas horas.

La zona oeste quedó bajo el agua

La zona oeste del distrito volvió a ser la más afectada por las intensas lluvias del jueves a la noche y la madrugada de ayer. En pocas horas la lluvia caída superó los cien milímetros y anegó amplios sectores.
Barrios como La Matera, Villa Itatí, La Cañada y La Paz quedaron en poco tiempo bajo el agua y muchos vecinos tuvieron que refugiarse en casa de familiares o amigos, debido a que el agua ingresó en las viviendas.
Cerca de las 2 de la madrugada se produje el desborde de los arroyos de la zona oeste y también el cauce del río superó los dos metros de altura.
En ese sentido, se registraron problemas en barrios de la ribera -entre Quilmes y Bernal- y Ezpeleta; se produjeron anegamientos en calles del centro y hubo cortes de luz.
La Escuela 78 de Bernal Oeste, en tanto, tuvo que suspender las clases por el derrumbe de una parte del techo del establecimiento de Chaco Nº 1490.
El distrito ya había sufrido las consecuencias del fuerte temporal del fin de semana pasado, del cual muchos vecinos aún no habían llegado a recuperarse.
El director de Cáritas Quilmes, Claudio Spicola, llamó a la comunidad a colaborar con la Colecta de los 150 colchones y frazadas, una iniciativa solidaria para ayudar a los afectados por el temporal y el desborde de los arroyos.
La colecta apunta especialmente a colaborar con la zona oeste de Florencio Varela y Quilmes.
La situación, afirmó el director de Cáritas, «nos interpela y motiva a solidarizarnos fraternal y materialmente». Cáritas diocesana está organizando una compra con fondos propios, pero no cuenta con la posibilidad de cubrir la totalidad de la demanda que es de, por lo menos, 150 frazadas y 150 colchones.
«La ayuda del Estado ha sido hasta ahora insuficiente. Por esta razón solicitamos a quienes puedan colaborar acercando estos elementos», pidió.
Quienes deseen colaborar pueden hacerlo en las capillas y parroquias más cercanas o acercarlo a Cáritas diocesana, ubicada en Avenida Calchaquí Nº 1371 de Quilmes Oeste, lunes de 9 a 13.30, de martes a viernes de 9 a 18 y sábados de 9.30 a 13.
En tanto, concejales de la oposición aseguraron que la situación empeoró por los problemas en la recolección de residuos y la falta de limpieza en los arroyos.

La Policía y Defensa Civil recorrieron los sectores más comprometidos
La zona oeste del distrito, la más afectada por los anegamientos
Compartir