QUILMES

Un científico de la UNQ fue reconocido por su investigación sobre el cáncer

El científico de la Universidad Nacional de Quilmes Juan Garona recibió la primera mención del “Premio César Milstein a la Investigación en Biotecnología con Impacto en la Salud” por el desarrollo de una estrategia para afrontar el cáncer colorrectal, el segundo más frecuente y de mayor mortalidad en Argentina. El primer premio lo recibió Ernesto Jorge Podestá, investigador del Conicet y la UBA, que colabora a su vez con el Centro de Oncología Molecular y Traslacional (COMTra) de la UNQ dirigido por Daniel Gómez.

Este galardón, organizado por el Conicet, la Fundación Pablo Cassará y el Instituto Milstein, busca dar visibilidad a las investigaciones que puedan contribuir al desarrollo de productos o procesos en biotecnología con impacto. Al mismo tiempo, apunta a potenciar la articulación público privada en el campo específico de la salud humana. 

En ese marco, la 1° mención la obtuvo el doctor Juan Garona, investigador de la Universidad Nacional de Quilmes, del Hospital de Alta Complejidad “El Cruce” y del Conicet. Garona propone el uso de la ivermectina, un fármaco antiparasitario que se utiliza en todo el mundo hace más de 40 años, junto con la inmunoterapia para tratar a pacientes con cáncer colorrectal. 

La ivermectina induce una muerte particular en las células tumorales, que se denomina muerte celular inmunogénica, que es un tipo de muerte pro-inflamatoria. Básicamente, lo que hace es favorecer la presencia y la activación de las células del sistema inmune en el microambiente tumoral”, explica Garona a la Agencia de Noticias Científicas. De esta manera, la combinación de la ivermectina con una inmunoterapia logra que el sistema inmune reconozca y ataque las células tumorales.

Para llegar a estos resultados, en los ensayos el equipo del COMTra utilizó esta combinación de terapias dirigidas hacia una molécula denominada PD-1 presente en los linfocitos. El uso conjunto logró reducir la agresividad de un subtipo molecular particular de cáncer colorrectal, denominado MMR-competente, que tiene una respuesta limitada a quimio e inmunoterapia. 

Así, la terapia combinada logró una inhibición de un 75 por ciento del crecimiento tumoral, y una reducción total en metástasis en pulmón, el segundo sitio más común de diseminación en este tipo de cáncer. Investigar este tumor es vital: es el segundo más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en ArgentinaCada año, se diagnostican más de 15 mil nuevos casos y más de 7 mil personas mueren por esta causa.

Además de tener un impacto favorable en la supervivencia, estaríamos incrementando el mercado de esta inmunoterapia. Son terapias biológicas de alto valor agregado y ese incremento de demanda podría ser satisfecho a través de la producción por parte de farmacéuticas de la región. Estamos hablando de un impacto sanitario y socioproductivo, con la mirada puesta como siempre en la soberanía sanitaria“, manifiesta el investigador.

GA

Entradas recientes

Tras el fallo por Vialidad, ¿qué pasa con los bienes de Máximo y Florencia?

Tras la decisión del Tribunal Oral Federal 2 de decomisar los bienes de la ex…

2 horas hace

Peronismo busca frenar jura de Lorena Villaverde tras impugnación por supuestos vínculos con ‘Fred’ Machado

Buenos Aires, 18 de noviembre.- El peronismo buscará evitar que mañana se firme el dictamen que le permitirá…

5 horas hace

La Justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner

 El tribunal de la causa Vialidad solicitó este martes decomisar los bienes de la ex…

5 horas hace

Alerta por la nube de polvo patagónico en el Área Metropolitana

Una gran nube de polvo, proveniente del temporal de viento que afectó gran parte de la Patagonia, estaría…

6 horas hace

El precio de la carne seguirá en alza tras la reciente suba del 15%

El precio de la carne subió 15% en promedio en las últimas semanas y la…

7 horas hace

Diputados piden que el Congreso evalúe si Milei incurrió en un delito en el caso $LIBRA

 La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio hoy a conocer su informe final e instó…

8 horas hace