En el marco de los festejos por el centenario del nacimiento del artista plástico berazateguense César Bustillo, la Secretaría de Cultura del Municipio organizó un homenaje bajo el lema Crear es Vivir -una de sus más emblemáticas frases- con una serie de actividades para alumnos de escuelas y vecinos. Además, se festejaron los 11 años del Museo Taller César Bustillo, ubicado en 43 entre 156 y 157, Plátanos.
«Celebramos en el Taller César Bustillo los 11 años del museo y, especialmente, los 100 años del artista oriundo de Plátanos. Se realizó una muestra estática y otra dinámica, que permitieron poner en relieve la figura, el pensamiento y la obra de César. Se hizo un esfuerzo mancomunado donde hubo diversas actividades para que los vecinos pudiesen conocer la vida de este célebre pintor y sus primeros pasos en el arte», expresó el director de Museos municipal, Leonardo Casado.
El homenaje incluyó una muestra fotográfica con la historia del artista y la evolución de Plátanos; una exhibición en la escuela María Ward, se realizaron visitas guiadas para distintos establecimientos educativos y se presentó el libro Alejandro Bustillo. La estancia, relatos fotográficos, de Liliana Porfiri.
Uno de los invitados de honor a la muestra fue Ezequiel, el séptimo hijo del artista. «Se hizo mucho más de lo que yo podía esperar y hacen mucho porque se conozca la obra de mi papá. Yo fui quien acompañó a mi madre cuando tomamos la decisión de cederle el inmueble al Municipio, y fue lo mejor que pudimos hacer porque sabemos que está cuidado», manifestó.
La subsecretaria de Cultura local, María Inés Criado, comentó: «cuando se comenzó a gestar la idea de realizar el Museo, hace 11 años, se hizo la transformación de un espacio de profunda intimidad, y se pasó de una etapa de introspección a un lugar público que pudiera ser visitado».

