ECONOMÍA

Una de las billeteras virtuales más grandes apagó la venta de dólar oficial y hay tensión

En medio de la creciente tensión cambiaria, el mercado financiero sumó una nueva dosis de nerviosismo este martes, luego de que Cocos Capital, una de las billeteras virtuales más importantes del sector, confirmara que dejó de vender dólar oficial a sus clientes. La noticia generó una ola de incertidumbre y cruces de acusaciones entre la empresa y el Banco Central.

Luis Caputo mató el rulo del dólar y un banco fundado hace 152 años activó una tasa que aplasta a la inflación
El encargado de encender la mecha fue el propio CEO de Cocos, Ariel Sbdar, quien a través de la red social X respondió a un usuario que no podía operar: «Nos pidieron apagar». La escueta frase desató una catarata de preguntas sobre quién había dado la orden y por qué.

Una de las billeteras virtuales más grandes apagó la venta de dólar oficial y hay tensión
La versión de la empresa y la respuesta del Central
Horas después, y ante la consulta de LA NACION, Cocos Capital amplió la información: «A las 12.30, el banco proveedor solicitó a Cocos cortar el servicio de operatoria de dólar oficial, el cual permanecerá suspendido hasta nuevo aviso. No se ha informado el motivo de dicha solicitud». El banco en cuestión sería el BIND Banco Industrial, que también provee el servicio a otras grandes billeteras como Mercado Pago.

La respuesta del Banco Central (BCRA) no se hizo esperar y fue tajante. Fuentes de la entidad remarcaron que «el dólar oficial se compra a través de bancos y que las billeteras virtuales no operan en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC)». Otra fuente del organismo fue más allá y tildó de «irresponsables» los dichos del CEO de Cocos en redes sociales.

Una de las billeteras virtuales más grandes apagó la venta de dólar oficial y hay tensión
Contexto de nuevas restricciones
Según supo Noticias Argentinas, esta situación se produce apenas unos días después de que el Gobierno endureciera el cepo, determinando que quienes compren dólar oficial queden inhabilitados por 90 días para operar con dólares financieros como el MEP o el Contado con Liquidación.

La suspensión de la venta de dólar oficial en una de las plataformas más populares para el pequeño ahorrista añade presión a un mercado ya caldeado y genera dudas sobre el futuro de esta operatoria en el resto de las billeteras virtuales.

GS

Entradas recientes

Histórico convenio Colectivo de Trabajo municipal en el distrito

En un acontecimiento histórico para los trabajadores municipales de Berazategui, la Municipalidad y los sindicatos…

4 horas hace

Mayra: «para nuestros proyectos no hay ciudadanos de primera y de segunda»

La intendenta Mayra Mendoza inauguró 25 cuadras de nuevos pavimentos en el barrio San Valentín,…

5 horas hace

Riesgo país: la Argentina volvió a superar los 1.200 puntos, el nivel más alto en lo que va de 2025

El riesgo país argentino superó nuevamente la barrera de los 1.200 puntos básicos, alcanzando su…

8 horas hace

Quién es Pequeño J: 10 preguntas y 10 respuestas del supuesto autor intelectual del triple crimen narco

La detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, como presunto autor intelectual del…

9 horas hace

Vandalizaron el mural de Maradona en el estadio de Gimnasia La Plata

El estadio Juan Carmelo Zerillo de La Plata, la casa de Gimnasia y Esgrima, sufrió actos de vandalismos…

9 horas hace

Uno por uno: los nueve detenidos por el triple crimen narco de Florencio Varela

La investigación por el brutal triple crimen de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara…

10 horas hace