Una ronda conmemorativa

La Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes realizará, hoy a las 17, su caminata en conmemoración al Golpe de Estado de 1976 y un homenaje a Ana Paula Flores, la militante recientemente fallecida

Con el monumento a las Madres como escenario, en la Plaza San Martín de Quilmes, la Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, con Cristina Cabib a la cabeza, anticipó lo que será la ronda de hoy en conmemoración a los 43 años del Golpe de Estado de 1976 y el acto homenaje a Ana Paula Flores, militante fallecida recientemente, quien durante esos años oscuros y a pesar del terror impuesto, recorría las casas de las familias de desaparecidos de Quilmes y Berazategui.
«En particular este año hemos decidido realizar un homenaje a Ana Flores, porque fue heroico su trabajo en la época de la dictadura, tratando de unir a las Madres de Quilmes y de la zona, ya que no solo las acompañaba a hacer los habeas corpus sino que ayudó en Plaza de Mayo donde se podía visibilizar mejor la situación que se vivía en todo el país con respecto a las desapariciones», manifestó Cabib, agregando que «el trabajo de ella fue muy importante porque también fue una de las artífices en lograr que armáramos acá la ronda en Plaza San Martín en el año 82. La homenajeamos en particular porque falleció el 14 de febrero pasado, pero junto a ella rescatamos a cientos de compañeros que nos ayudaron a enfrentar la dictadura».
La ronda, que siempre tiene lugar el 4º viernes de cada mes, se realizará esta tarde a partir de las 17 y a continuación será el acto homenaje, obviamente con la Plaza San Martín (Mitre y Rivadavia) como escenario. «Será una ronda especial no solo en repudio al Golpe de Estado del ’76 sino también en repudio a las políticas económicas y sociales que lleva adelante el gobierno de hoy. Nosotros consideramos que la lucha contra la impunidad, para que se conozca la verdad y haya justicia, no va a ser posible sino hay justicia para nuestro pueblo ahora», aseguró la presidenta de la Comisión.
Por último, Cabib enalteció la figura de Jorge Novak, por ese entonces Obispo de Quilmes, que «brindó un extraordinario apoyo a las Madres de Quilmes en particular y a las Madres en general, ya que abrió las puertas de todas las iglesias, entregó las denuncias de los desaparecidos al Vaticano y fue uno de los artífices de que se conociera en el mundo lo que pasaba en Argentina. Nunca lo vamos a olvidar y siempre lo vamos a reivindicar».

 

Compartir