Katopodis: «la Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa»

Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, encabezó junto al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; el rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Molea; y la directora Provincial de Infraestructura Social del Ministerio, Mercedes Contreras la apertura del encuentro «Desafíos y oportunidades para la Infraestructura del Cuidado: construir políticas para una Provincia que cuida», organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.


“Abrimos este encuentro, un espacio de debate e intercambio de experiencias para pensar nuevas prácticas y políticas que construyan una provincia más justa”, y continuó: “la Argentina funciona mejor si tiene Obra Pública, si tiene Centros de Desarrollo Infantil como los que estamos haciendo con el gobernador (Axel) Kicillof después del abandono de (Javier) Milei, si hay universidades, una red sanitaria y espacios de salud mental”.


“El enfoque de la infraestructura tiene que ir hacia sociedades del cuidado, con espacios que reciben y abrazan a nuestras comunidades. Nuestras ideas, nuestras propuestas son mejores que las de ellos. Estamos seguros de eso, por eso vamos a seguir repensando un Estado cercano y con mejores respuestas”, concluyó Katopodis.


FEDERICO OTERMIN

Asimismo, el intendente Otermín destacó: “frente a un Estado nacional que desertó, nosotros estamos convencidos de que tenemos que defender y también resignificar las obras que hacen a la dignidad de las personas. Por eso este ámbito para pensar y proponer una comunidad mejor, y el reconocimiento a las mujeres y compañeras que se ponen al frente de espacios de cuidados”.


“Frente a la situación compleja que atravesamos las mujeres en esta sociedad, con este ajuste tan salvaje contra las personas mayores y con discapacidad, la provincia está aquí para decir que tiene una agenda de trabajo completamente distinta. El cuidado interpela a toda la sociedad y nos está convocando a pensar en el futuro, a pensar con esperanza cómo queremos que sea nuestro país”, señaló Contreras.


Además, el rector Molea señaló: “para nosotros la universidad pública es eso, es un espacio de puertas abiertas donde estamos siempre trabajando para que todo el pueblo sienta que es propio. Y también poder demostrar la importancia de la comunidad, de la construcción de lo colectivo y este es un programa que habla mucho de eso.