Avanza el plan de implementación de recetas electrónicas en todo el país

Ministerio de Salud de la Nación

Las autoridades de las diferentes jurisdicciones celebraron la iniciativa y plantearon sus inquietudes

Con el fin de avanzar en la estrategia de implementación de las recetas electrónicas, el ministro de Salud, Mario Russo, llevó adelante una reunión con ministros y autoridades provinciales para presentar el plan impulsado por el Gobierno nacional.


Al respecto, Russo explicó que “esta iniciativa forma parte de un proyecto integral que atraviesa toda la gestión, y que tiene que ver con avanzar hacia la digitalización del sistema de salud en la Argentina”.


“Nos propusimos generar los marcos normativos para homogeneizar parámetros y coordinar su implementación con cada una de las jurisdicciones”, enfatizó Russo y anticipó que “como parte del plan de implementación están previstas distintas instancias de intercambio y capacitación con las jurisdicciones, a través de conversatorios y talleres”.


Durante la reunión, las autoridades presentes en representación de las distintas jurisdicciones celebraron la iniciativa y plantearon sus inquietudes respecto a la estrategia de implementación, convivencia y diálogo con los distintos desarrollos digitales que actualmente tienen en funcionamiento en las distintas jurisdicciones.


Para su implementación, el Gobierno nacional, además del trabajo con los gobiernos provinciales, también viene realizando un trabajo coordinado con Colegios, Cámaras, el PAMI, la Superintendencia de Servicios de Salud, obras sociales y prepagas, empresas de softwares de salud.

LUNES 1° DE JULIO

A partir del lunes 1° de julio, comenzará a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica. La normativa establece un cambio en la modalidad de las prescripciones (de medicamentos, órdenes de estudios y prácticas indicadas por profesionales de la salud) que fueron realizadas tradicionalmente en papel comenzarán a efectuarse a través de plataformas digitales.

Compartir