COVID-19: se duplicó la cantidad de centros públicos con servicio de telesalud

El secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, brindó información sobre el avance del programa TeleCovid que se implementó en abril y que permitió que se duplicara la cantidad de centros públicos de salud que utilizan la telesalud para las personas sin obra social.

«Es la primera vez que se realiza la telemedicina a domicilio en el sistema de salud público», afirmó el secretario y agregó que este servicio gratuito «brinda atención a personas con síntomas de COVID-19 y a las diagnosticadas para evitar la circulación, y también permite continuar con la asistencia y el cuidado de la salud de personas con enfermedades crónicas, embarazadas, niños y recién nacidos».

Por este motivo, el Ministerio de Salud de la Nación entregó este año a las provincias 170 kits de equipamiento de telesalud (computadoras, TV y cámara) y el servicio de videollamada. «También transferimos 128 millones de pesos a las provincias para que puedan fortalecer las redes locales de telemedicina», dijo Sabignoso.

A través de este servicio ya se recibieron 83.000 teleconsultas y 70% corresponde al seguimiento de enfermedades crónicas no transmisibles.

Compartir