Familiares de víctimas y médicos del Hospital Italiano de La Plata denunciaron la falta de acompañamiento del Estado y relataron el impacto del brote que conmocionó al país.
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados volvió a sesionar este martes para recibir testimonios en el marco de la investigación por la tragedia del fentanilo adulterado, que dejó múltiples víctimas y generó un fuerte reclamo por parte de los familiares afectados.
Durante la audiencia, personal médico del Hospital Italiano de La Plata explicó en detalle la situación que se vivió en esa institución, donde se detectó el brote de fentanilo contaminado, y remarcaron la urgencia de fortalecer los controles sanitarios y las alertas tempranas.
Una de las familiares presentes denunció la falta de acompañamiento del Estado argentino y expresó entre lágrimas: “Me siento bastardeada, humillada; a mi madre la mataron, hay responsables”.
También expusieron Darío Benavidez y Sol Basualdo, los padres de Giovanni, el bebé que permanece internado desde su nacimiento, el 26 de abril, en la Clínica Vélez Sarsfield, tras haber recibido fentanilo adulterado. “Nació al borde de ser prematuro y debido a un quejido respiratorio lo intubaron. Ahí usaron fentanilo. Nos decían que el bebé empeoraba cada día”, relataron con angustia.
En contraste, no asistió a la comisión —presidida por la diputada Mónica Fein (Partido Socialista)— la titular de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Carlos Malbrán”, Claudia Perandones, quien debía informar sobre el rol del organismo antes y después de la circulación de los lotes contaminados.
La tragedia del fentanilo adulterado vuelve a poner en el centro del debate el abandono estatal y la falta de control sanitario en el sistema de salud argentino.