José Luis Vila dejó la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete. El Ejecutivo avanza con una reestructuración que podría alcanzar a varios cargos vinculados a Guillermo Francos.
El Gobierno Nacional oficializó la salida de José Luis Vila, quien presentó su renuncia al cargo de secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en el marco de la reorganización interna tras el desembarco de Manuel Adorni como nuevo ministro coordinador.
La decisión fue confirmada a través del Decreto 791/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei y del propio Adorni. “Acéptase, a partir del 1° de noviembre de 2025, la renuncia presentada por el señor José Luis Vila al cargo de Secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros”, señala el texto, que además agradece los servicios prestados.
Vila formaba parte del círculo más cercano del ex jefe de Gabinete Guillermo Francos, y había puesto a disposición su dimisión tras la salida de este último, a comienzos de noviembre. Su partida marca el inicio de una serie de reemplazos previstos en puestos clave del área de coordinación ministerial.
Reacomodamiento político y más salidas en análisis
Fuentes oficiales confirmaron que la reestructuración continuará en las próximas semanas, con posibles desplazamientos de funcionarios vinculados políticamente a la gestión de Francos. Entre los nombres en la mira figura Oscar Moscariello, subsecretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, quien podría dejar su cargo en los próximos días.
Otro caso bajo análisis es el del vicejefe de Gabinete, José “Cochi” Rolandi, que mantiene su puesto aunque su continuidad es incierta. Rolandi llegó al Gabinete junto a Nicolás Posse, con quien mantiene una relación de amistad, lo que genera malestar en algunos sectores del Ejecutivo. Sin embargo, su perfil técnico le otorga margen dentro del proceso de reacomodamiento interno.
En paralelo, el Gobierno también oficializó el traspaso de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que conduce Daniel Scioli, a la órbita de la Jefatura de Gabinete, reforzando la centralización de funciones bajo la estructura de Adorni.
De este modo, el Ejecutivo avanza en un ordenamiento político-administrativo que busca consolidar el control de áreas estratégicas y depurar los cargos heredados de gestiones anteriores dentro de la Casa Rosada.




