Gustavo Alfaro volvió a hacer historia

“Yo digo que nosotros éramos Bruce Willis en Sexto Sentido. El único que no sabía que estaba muerto era él. Antes de empezar la película, a nosotros ya todos nos daban por muertos"

El ex técnico de Quilmes habló en la conferencia de prensa posterior a la igualdad 0-0 por la primera fecha del grupo D de la Copa América 2024 acerca del primer partido oficial en el que Costa Rica no pierde contra Brasil.

En su estilo característico, Alfaro detalló la complejidad del desafío que lograron superar y el enfoque estratégico adoptado.

Alfaro lanzó una inesperada reflexión que rápidamente se volvió viral: “Yo digo que nosotros éramos Bruce Willis en Sexto Sentido. El único que no sabía que estaba muerto era él. Antes de empezar la película, a nosotros ya todos nos daban por muertos. Pero bueno, es así. Yo digo que lo importante de todo esto es dar respuestas a las complejidades que tiene el rival”.

El entrenador argentino inició hablando de las dimensiones del terreno de juego y cómo eso ayudó a su estrategia para evitar los embates brasileños. «Cuando vinimos el otro día a la conferencia de prensa, me tomé la precaución de pedirle al chofer que me parara en la cancha. Quería ver el estado de la grama y, fundamentalmente, las dimensiones. Cuando vi que era una cancha de poco espacio entre área grande y las posiciones de las bandas laterales, supe que podíamos acortar los espacios que Brasil suele explotar con sus extremos.»

Alfaro explicó cómo planearon neutralizar el juego de Brasil: «Si Brasil venía por adentro, querían proponer un juego de uno contra uno por las bandas. Teníamos que cerrar bien el centro del campo para que no encuentren espacios y, cuando iban por las bandas, debíamos doblar las marcas para frenar a jugadores como Raphinha y Vinicius.»

A pesar de las críticas por las dimensiones del campo, Alfaro mostró orgullo por la tenacidad defensiva de su equipo. «A veces es fácil decir que la falta de espacios nos favoreció, pero la realidad es que nuestro bloque defensivo y la mitad del campo hicieron un trabajo excelente para evitar que Brasil desborde de manera más franca.»

Compartiendo su experiencia previa enfrentando a Brasil, Alfaro reveló la charla en el entretiempo: «Les dije que si seguíamos jugando así, lo más probable era que perdiéramos. Debíamos obligar a Brasil a retroceder. Me pasó lo mismo cuando enfrenté a Brasil con Ecuador. Brasil es siempre Brasil, pero debemos obligarlo a jugar incómodo.»

Alfaro concluyó resaltando el esfuerzo de sus jugadores en un inicio similar a sus experiencias anteriores: «Hoy fue una prueba. Salvo Calvo y Joel Campbell, para el resto era su primera batalla de esta magnitud. Sabíamos que las apuestas estaban en contra, pero en la cancha hicimos lo humanamente posible para igualarlo. Lo logramos cuando no teníamos la pelota, aunque no tanto cuando la tuvimos.»

El empate ante Brasil marcó un comienzo prometedor para Costa Rica en la Copa América 2024, demostrando que con estrategia y determinación, incluso los gigantes pueden ser desafiados.

Compartir