Kicillof consolida su figura en la interna del peronismo y se proyecta para 2027

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se consolidó como uno de los principales referentes de la oposición tras obtener una contundente victoria en la provincia de Buenos Aires frente a la alianza de La Libertad Avanza y un sector del PRO. El resultado lo posiciona como el dirigente con mayor proyección del peronismo hacia las elecciones presidenciales de 2027.

La estrategia de Kicillof fue determinante. El desdoblamiento del calendario electoral y su rol protagónico en la campaña le permitieron marcar distancia de la política nacional y proyectar un liderazgo autónomo. En la militancia, el triunfo fue celebrado con cánticos que reclamaban su conducción, en una clara señal hacia La Cámpora, con quienes el gobernador mantuvo una tensa interna durante el cierre de listas.

El mandatario bonaerense interpretó ese mensaje y aseguró que el resultado marca el inicio de un nuevo camino. Además, adelantó que buscará construir puentes con gobernadores de distintas provincias, lo que alimenta la hipótesis de un proyecto presidencial en 2027. En este marco, la unidad alcanzada en la provincia permitió al peronismo recuperar la iniciativa y dejar atrás las divisiones que habían marcado los últimos meses.

Incluso la ex presidenta Cristina Kirchner, que había cuestionado la estrategia de desdoblamiento, envió un mensaje grabado de reconocimiento a la campaña. Kicillof agradeció el gesto y sostuvo que la prisión de la ex mandataria es “injusta”, mostrando un gesto de acercamiento en medio de las diferencias.

Con esta victoria, Axel Kicillof parece haber aprendido de la experiencia de sus antecesores y apostó por un camino de autonomía inédita en el territorio bonaerense. Su decisión enfrentó al gobierno de Javier Milei, que llegaba envalentonado por triunfos en varias provincias pero debilitado por escándalos de corrupción recientes.

Contra los pronósticos iniciales, la jugada del gobernador resultó exitosa y lo dejó mejor posicionado que nunca dentro de la interna del peronismo, que ya empieza a mirar hacia 2027 con un candidato que logró transformar un desafío riesgoso en una victoria política contundente.