Buenos Aires, 15 noviembre — La jueza Dolly Fernández consideró esta noche que el “Veredicto contra el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.”, representa «el hartazgo» de la sociedad chaqueña por el vínculo de corrupción que había entre los condenados y la política local.
«Eran personas públicas (los Sena). candidatos a posiciones políticas importantes», confió la magistrada, al referirse a Emerenciano Sena y su esposa, Marcela Acuña, los padres de César Sena, principal apuntado por el crimen de su exmujer, perpetrado en junio de 2023.
Fernández también indicó que «hubo recursos (del Estado) mal utilizados», que le dieron cierta impunidad a los Sena, y opinó que «hubo muchas personas que colaboraron para eso».
En declaraciones al canal Todo Noticias, la jueza catalogó al juicio de «una trascendencia notoria», y ponderó la labor de los fiscales y los integrantes del jurado popular, cuyos doce integrantes declararon culpables este sábado a seis de los siete involucrados.
«Lamentablemente, este tipos de delitos es algo fecuente, y en el caso de Cecilia fue aberrante», sostuvo Fernádez, quien no dudó en afirmar que el caso «fue la gota que colmó el vaso. Representa el hartazgo de la sociedad chaqueña. La gente dijo basta».
En ese sentido, remarcó que lo sucedido en esta jornada «no era solo la condena por el delito contra una mujer», sino que había otras aristas.
Por otra parte, y acerca del cuarto intermedio que habían solicitado este viernes los integrantes del jurado, la magistrada explicó que «querían revisar algunas pruebas, unos videos y unos mensajes, solo eso», y reiteró la necesidad de mantener el «secreto» de las deliberaciones.
«Nadie tenía acceso» a las conversaciones de los jurados, y ratificó que se trató de «un juicio muy complejo, con muchos imputados y con varias opciones (de condena) para cada uno de ellos. Por eso debían estudiar caso por caso», subrayó.




