El Senado bonaerense convirtió en ley el Presupuesto y la Ley Fiscal 2026. Habrá una inversión total superior a los $43 billones, prioridad en gasto social e infraestructura y una reducción nominal en el impuesto automotor.
El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este martes el Presupuesto 2026 junto con la Ley Fiscal Impositiva, dejando definida la estructura financiera y tributaria para el próximo año. El paquete económico contempla una inversión superior a los $43 billones, con especial énfasis en áreas sociales, infraestructura y sostenibilidad fiscal.
El Presupuesto prevé recursos clave en programas de Promoción y Asistencia Social ($1,7 billones), Salud ($1,7 billones) y Seguridad ($1,4 billones). Además, incorpora la creación del Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional, que permitirá a la Provincia reclamar fondos adeudados por la administración federal.
Rebaja en Patente para el 75% de los contribuyentes
En materia tributaria, la Ley Fiscal establece una rebaja nominal en el impuesto automotor que alcanzará a aproximadamente 1,5 millones de vehículos, es decir, al 75% de los contribuyentes bonaerenses. El objetivo es aliviar la carga fiscal sin incrementar la presión tributaria general.
También se confirmó que el Impuesto Inmobiliario no tendrá cuotas adicionales, y que, en términos reales, se espera una reducción del monto final a pagar a partir de actualizaciones nominales más moderadas.
Desde el oficialismo, el senador Marcelo Feliú sostuvo que la aprobación garantiza “la viabilidad de la ejecución del plan de Gobierno” y destacó que el financiamiento previsto contempla recursos destinados a los 135 municipios.
En la misma sesión, la Legislatura aprobó la designación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación.




