Pablo Quirno jura como nuevo canciller en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei tomará juramento al funcionario en una ceremonia en el Salón Blanco; Quirno reemplaza a Gerardo Werthein tras su renuncia, en medio de tensiones internas en el oficialismo.

El designado ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno, asumirá formalmente este martes en la Casa Rosada, cuando el presidente Javier Milei le tome juramento en una breve ceremonia programada para las 17 horas en el Salón Blanco. La actividad contará con la presencia de familiares del nuevo canciller y de miembros del gabinete nacional.

Quirno llega al Palacio Ejecutivo para suceder a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia días atrás, en el marco de una serie de cambios y tensiones internas en la coalición oficialista tras las elecciones legislativas. La salida de Werthein se produjo luego de semanas de especulaciones sobre su continuidad y críticas de sectores próximos al asesor Santiago Caputo.

En su mensaje del domingo por la noche, tras el triunfo electoral, Milei ensalzó la llegada de Quirno: “Nunca Estados Unidos brindó un apoyo de semejante calibre. Y hoy (el sector diplomático) va a seguir siendo representado por un coloso que viene del Ministerio de Economía, que es Pablo Quirno”, afirmó el Presidente al presentar al nuevo funcionario ante sus seguidores.

La cercanía de Quirno con el círculo presidencial también quedó en evidencia por su buena relación con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, con quien realizó un viaje conjunto en marzo pasado a una cumbre en Canadá donde participaron más de cien CEO del sector minero interesados en inversiones. Ese vínculo habría contribuido a su designación.

La renuncia de Werthein se aceleró en medio de malestar por la eventual llegada de nuevos asesores al área política y por reproches desde algunos sectores del oficialismo tras las desprolijidades registradas en la reunión entre Milei y Donald Trump en la Casa Blanca. Desde Las Fuerzas del Cielo, espacio alineado con Santiago Caputo, se criticó con dureza al exministro, y en la Casa Rosada apuntaron a filtraciones a la prensa sobre temas sensibles.

En los días previos a su dimisión, Werthein firmó 83 traslados de personal diplomático hacia embajadas y consulados, designaciones que estaban previstas para instrumentarse entre enero y abril del año próximo. Desde el Gobierno adelantaron que esas designaciones serán revisadas “de forma exhaustiva”, en una muestra de la intención oficial de ordenar la carrera diplomática acorde a las prioridades del nuevo equipo.

Con la jura de Quirno, el Palacio San Martín iniciará una etapa de ajuste y reordenamiento en la política exterior, con especial atención a las relaciones estratégicas con Estados Unidos y a la atracción de inversiones. La transición tendrá además la tarea de contener las críticas internas y darle previsibilidad a las plazas diplomáticas que quedaron pendientes de confirmación.