Sigue la difusión de beneficios económicos para trabajadores

Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires

La difusión de derechos laborales alcanzó a más de 200 mil personas en el territorio bonaerense

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, que conduce Walter Correa, llevó a cabo la segunda etapa de difusión destinada a facilitar el acceso a los beneficios y derechos laborales con los que cuentan todos los trabajadores que desarrollan sus tareas en el territorio bonaerense. Esta iniciativa se llevó a cabo en 150 puntos a lo largo de toda la Provincia en forma simultánea, y sumada, a la primera etapa, alcanzó a más de 200 mil personas.


En este marco, el ministro Correa explicó que “desde el comienzo de la gestión, tuvimos como objetivo ampliar la presencia del Ministerio en todo el territorio bonaerense y hoy, gracias a esto, podemos llegar a cada municipio con información valiosa vinculada a muchos beneficios económicos que tienen todos los trabajadores y que a veces no los conocen o no encuentran la forma de acceder a ellos”.


“En momentos en los que algunos candidatos amenazan con eliminar derechos adquiridos con tanto esfuerzo por las trabajadoras y trabajadores de nuestro país, esta tarea la consideramos fundamental ya que transmite la importancia de la legislación argentina en esta materia, siendo un ejemplo de reivindicaciones y conquistas a nivel mundial”, continuó Correa.


En esta oportunidad, las jornadas se llevaron a cabo en Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Vicente López, San Martín, Tigre y La Plata, entre otros distritos; luego en Bahía Blanca, Tres Arroyos, Mar del Plata, Olavarría, Necochea, Tandil y Partido de la Costa, entre otros municipios.


Cabe destacar, que los temas salientes de esta acción fueron: acceso a la Tarjeta Alimentar, refuerzo económico para trabajadores informales y desocupados, refuerzo para jubilados y pensionados, programas de Inclusión Laboral y Puente al Empleo, aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, la eliminación del Impuesto a las Ganancias, beneficios para monotributistas, congelamiento en las tarifas de las prepagas, integración en el trabajo de Personas con Discapacidad, nuevos créditos para trabajadores en relación de dependencia y jubilados, reintegros de dinero a través del programa “Compre sin IVA” y “Cuenta DNI” y acuerdo de precios en más de 53 mil productos, entre otros beneficios para todos los trabajadores de la Provincia.

Compartir