Todo sobre ruedas

Recordaron las pautas para obtener la licencia de conducir por primera vez o para renovarla. Los turnos se obtienen a través de la página web del Municipio

El Municipio de Berazategui -conducido por Juan José Mussi- informó, paso a paso, cómo realizar el trámite para renovar u obtener por primera vez la licencia de conducir.
Según se indicó, «en primer lugar, para sacar por primera vez la licencia de conducir, se debe solicitar un turno a través de la página web de la Municipalidad (berazategui.eregulations.org), llamando al 0800-999-2525/0247 o personalmente en la Dirección de Licencias (calle 148 y 18 A)», explica la directora general de Licencias de Conducir, Valeria Sbert.
El siguiente paso es hacer el curso teórico en la Dirección de Licencias y acercar la documentación necesaria: DNI (original y copia), certificado de Libre de Faltas (se solicita en la Dirección de Faltas, ubicada en Avenida Mitre esquina 2), grupo y factor sanguíneo y constancia de CUIL.
En este sentido, Sbert aclara que «en el caso de que se trate de una renovación, también se requiere sacar un turno, acercar la misma documentación y adicionar la licencia anterior, con domicilio en Berazategui».
«Cuando es por primera vez, tras aprobar el curso teórico la persona debe realizar el examen psicotécnico. Todo se realiza aquí mismo, en la Dirección de Licencias, donde es gratuito. Luego, también en la oficina, se realiza la toma de trámites, la foto carnet, la firma y la huella digital y un examen oftalmológico», agrega.
Finalizada esta serie de pasos, se llega a la etapa final: la prueba práctica de manejo, que se hace frente a la Oficina de Licencias y puede llevarse a cabo el mismo día. «Una vez realizada, el vecino debe regresar a la Dirección de Licencias para efectuar el último pago (la tasa municipal). El valor del trámite completo es de 2.060,39» pesos, comenta la directora.
«Si la licencia se vence y el conductor está dentro de los 90 días posteriores, puede acercarse a realizar el trámite sin tener que hacer ninguna prueba, ni práctica ni teórica. Pero, pasado ese lapso de tiempo, debe sacar turno y completar todas las etapas del trámite nuevamente», indicó.
«Antes de la fecha de vencimiento, tiene un mes de anticipación para hacer la renovación. Si no lo hizo y se le venció la licencia, el conductor cuenta con un plazo de 90 días para realizar el trámite, pero sin poder circular. El momento exacto del vencimiento es hasta la 0 del mismo día y, una vez vencida la licencia, ya no puede circular hasta la correspondiente renovación», aclara Sbert.
Dependiendo de la edad del conductor, la duración de la validez del registro varía. «A partir de los 21 y hasta los 65, es de 5 años; desde los 66 y hasta los 70, es de tres años y a partir de los 71, es de un año», finaliza.

Compartir