UNQ: alumnos y agrupaciones políticas se solidarizaron con Chile

Alumnos y agrupaciones políticas internas de la Universidad Nacional de Quilmes se han unido durante las últimas horas para manifestar su solidaridad con el pueblo chileno debido a los hechos que son de público conocimiento.
En distintos grupos de redes sociales y sitios oficiales, los cuerpos estudiantiles publicaron su pensamiento sobre lo ocurrido tras las conocidas revueltas sociales.
«Las movilizaciones masivas encabezadas por la juventud contra el tarifazo anunciado por Piñera, en sintonía con el FMI, desataron la ira popular contra las condiciones de miseria extendidas entre los trabajadores del país. Volteando rápidamente esta medida.
La característica adquirida por el movimiento desatado entre la juventud y los obreros chilenos superó el reclamo reivindicativo exigiendo la renuncia del presidente. La brutal represión que siguió a las movilizaciones con la declaración del toque de queda solo ha acrecentado los métodos de las protestas, declarando así la Central Única de Trabajadores (CUT) la huelga general para el 23 y 24 de octubre» fue lo expresado.
Agregaron que: «la perspectiva abierta por los sectores combativos marcan una tendencia de iniciativa política que toman los trabajadores ante la creciente miseria social y el empantanamiento en el que se encuentran el conjunto de los regímenes políticos de América Latina ante el rotundo fracaso por imponer una ofensiva sobre las condiciones de vida de las masas. Pasando por los levantamientos en Haití, Puerto Rico, Brasil, Ecuador y ahora Chile marcan la tendencia mundial a la rebelión popular de los trabajadores y el conjunto de los oprimidos.
Concluyeron: «este es el método que debemos desarrollar, acompañando no solo la rebelión en Chile y toda expresión de los trabajadores contra sus gobiernos hambreadores y asesinos, sino desarrollando una intensa agitación entre el movimiento estudiantil y obrero de la necesidad concreta de replicar estos métodos, la huelga general y el reclamo por la revocatoria de todos los poderes de Estado por una Asamblea Constituyente libre y soberana que tome las riendas del país y en toda Latinoamérica.
Por su parte la desde la Lista Violeta expresaron: «estudiantes chilenos, pibes y pibas como nosotros, salieron a las calles a protestar contra el ajuste y el aumento de pasajes del presidente Piñera. Junto a ellos salieron trabajadores, desocupados y organizaciones. Piñera sacó a la policía (carabineros) a reprimir brutalmente y luego el ejército, decretando un toque de queda. ¿El resultado? Más de 15 muertos y centenas de heridos y desaparecidos. Ese es el resultado del ajuste del FMI al trabajo, la salud y la educación al igual que en Ecuador hace pocos días. El pueblo chileno no baja los brazos y ya está sumando a los obreros portuarios que salen al paro. Por eso acompañanos y manifestemonos juntos toda la solidaridad con el pueblo chileno. Basta de represión».

Compartir