Vecinos salvan el histórico Árbol de Cristal en Berazategui

Una movilización que demuestra el poder de la comunidad para proteger su patrimonio natural y preservar el medio ambiente local.

En el barrio Sourigues de Berazategui, un grupo de vecinos logró detener una obra que amenazaba con destruir árboles centenarios, incluyendo un ejemplar del raro Árbol de Cristal. La movilización ciudadana llevó a la clausura de la obra por parte de la Municipalidad.

La intervención comenzó cuando los residentes notaron maquinaria en la Quinta La Piba y se enteraron de que planeaban talar árboles para construir un playón de camiones. Samanta Bovelli, una de las vecinas líderes, explicó que presentaron una queja formal ante las autoridades municipales, que resultó en la clausura de la obra.

Durante su investigación, los vecinos descubrieron la presencia del Agathis alba, conocido como Árbol de Cristal, en el predio. Este árbol es una especie rara originaria de Malasia, con solo tres ejemplares confirmados en la zona, uno de ellos en el Parque Pereyra Iraola.

A pesar de no poder salvar un eucalipto de 70 años, los residentes lograron proteger al Árbol de Cristal. Biólogos y guardaparques confirmaron la identificación del árbol en el predio de la Quinta La Piba.

Además de detener la tala, los vecinos realizaron una investigación exhaustiva y encontraron que las obras no estaban autorizadas por las ordenanzas municipales. Presentaron firmas y evidencia fotográfica para detener la instalación del playón de camiones, lo que llevó a una rápida intervención de las autoridades locales.

La propiedad, conocida históricamente como Quinta La Piba, perteneció a la fallecida actriz Libertad Lamarque. El área es conocida por su rica arboleda, que incluye especies autóctonas y no nativas.

Las vecinas Andrea Díaz Kelly y Samanta Bovelli ahora buscan que el Árbol de Cristal sea declarado Monumento Provincial Natural para asegurar su protección. También desean que Sourigues adopte normativas similares a las de Ranelagh para proteger el arbolado de la zona, donde muchas especies superan los 60 años.

Compartir