Watson y Kicillof en defensa de los derechos de la ciudadanía

Municipalidad de Florencio Varela

La actividad realizada en Villa Argentina

El intendente Andrés Watson y el gobernador bonaerense Axel Kicillof reafirmaron su compromiso con el desarrollo de la comunidad mediante dos acciones: presentaron la flamante pavimentación de calles en Villa Argentina y entregaron 200 escrituras de viviendas a familias del partido.


Con el propósito de mejorar la infraestructura vial en el distrito y agilizar la circulación vehicular, el responsable del Ejecutivo varelense junto al máximo Mandatario en la Provincia de Buenos Aires inauguró veinte cuadras de asfalto sobre Diagonal Los Tilos más arterias aledañas a la estación de ferrocarriles “Dante Ardigó”.


El Alcalde detalló “nuevos hormigonados y trabajos hidráulicos complementarios e iluminación LED en un punto neurálgico del municipio. Una intervención transversal a tres barrios que enlazó dos pasos a nivel con la premisa de optimizar tanto la transitabilidad como el acceso a instituciones”.


El titular del gobierno provincial confió en “la continuidad de la obra pública” y reveló la voluntad de “seguir con más licitaciones de intervenciones muy esperadas”.


Además, repasó la reciente apertura de un centro sanitario de atención primaria en La Esmeralda, una dependencia especializada en salud mental en Villa Angélica, el ensanche de la Ruta Provincial Nº53, la Escuela Secundaria Nº15 de La Capilla, “pese a la quita de recursos desde la Presidencia de la Nación”.

DUEÑOS DE SUS CASAS

Posteriormente, las autoridades otorgaron títulos de propiedad a frentistas de 18 barrios que los transformó en legítimos poseedores de sus hogares en el salón de Bomberos Voluntarios (25 de Mayo esquina Dorrego).


Watson enfatizó en un trámite que “brindó una seguridad jurídica, un legado para las próximas generaciones”.


Reconoció “la determinación de equiparar ante la ley a aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de concretar el procedimiento de manera privada”.


Subrayó “la decisión de acompañar con diversas estrategias a la población frente a la absoluta desatención de la administración federal en áreas y temáticas esenciales”.


Kicillof definió a la entrega “un derecho”.


“Aquellos que no podían pagarla, necesitaban la ayuda de un Estado presente”, sentenció y rememoró “las 150.000 escrituras otorgadas en el territorio bonaerense” durante su gestión iniciada en 2019. Calificó a la jornada como “un acto de justicia social, de reparación” hacia “quienes esperaron un mucho tiempo” los papeles.