En la provincia se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo

Un informe del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires y la UNNOBA reveló que se requieren 65 salarios formales para acceder a una vivienda tipo. El estudio también muestra el crecimiento de los terrenos y la preocupación por la falta de accesibilidad habitacional.

Según un relevamiento realizado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Martilleros BA) junto al Instituto de Política y Gobierno (IPG) de la UNNOBA, se necesitan 65 salarios formales para adquirir una vivienda tipo de dos dormitorios en territorio bonaerense.

El estudio —correspondiente al primer semestre de 2025— busca generar indicadores del mercado inmobiliario para comprender sus tendencias, precios y accesibilidad. Los datos surgen de encuestas a inmobiliarias de los 20 colegios departamentales bonaerenses y de fuentes como INDEC, BCRA, AFIP y ARBA.

De acuerdo al informe, el 65% de las operaciones de compraventa corresponde a casas y departamentos, mientras que los terrenos ya alcanzan el 21% del total, marcando una tendencia hacia nuevas urbanizaciones en el interior provincial.

En materia de acceso a la vivienda, el salario promedio formal en julio fue de $1.524.216, lo que significa que para comprar una vivienda se requieren más de cinco años completos de ingresos.

Los alquileres representan otro punto crítico: el valor promedio equivale al 36% del salario formal, lo que deja a muchos inquilinos en el límite del umbral de asequibilidad. Los departamentos lideran las operaciones, seguidos por las casas y los alquileres temporarios, principalmente en la costa bonaerense.

El presidente de Martilleros BA, Luis Colao, destacó el aporte de la UNNOBA y anticipó que los informes inmobiliarios se difundirán cada seis meses, “para brindar certezas a los profesionales del sector y reemplazar estadísticas sesgadas por su enfoque en CABA”.