Berazategui le ganó una pulseada judicial a Grido

La Corte reafirmó la validez de la política municipal destinada a proteger el comercio local, garantizando un mercado más justo y equilibrado para los pequeños comerciantes

El Máximo Tribunal Provincial desestimó una demanda presentada por la empresa Helacor SA, propietaria de la cadena de heladerías Grido, contra la Municipalidad de Berazategui. La demanda cuestionaba la Ordenanza N° 5878/20, que establece un máximo de locales de cadenas comerciales o franquicias en la ciudad, como parte de una política para proteger el comercio local.

La Ordenanza N° 5878/20, impulsada en 2020 por el intendente Juan José Mussi, busca mitigar el impacto negativo del aumento de franquicias y cadenas comerciales sobre los pequeños comerciantes locales. Según la Municipalidad, la proliferación de estos grandes comercios generaba un mercado con rasgos monopólicos que perjudicaba la actividad de los pequeños negocios.

En su fallo, la Suprema Corte bonaerense concluyó que Grido no pudo demostrar la inconstitucionalidad de la Ordenanza. El Tribunal destacó que la medida no afecta esencialmente los derechos constitucionales de la empresa y subrayó la intención política de la Municipalidad de Berazategui de proteger a los pequeños comerciantes locales en una situación económica crítica.

La decisión de la Corte también resaltó otras medidas implementadas por la Comuna en la misma línea, como la prohibición de hipermercados (Ordenanza N° 3254), la iniciativa Góndola Local (Ordenanza N° 5622), y la educación para el consumo local (Ordenanza N° 5754). Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por regular, reordenar y planificar el mercado para fomentar la competencia equitativa y el crecimiento del comercio local.

De esta manera, la Corte reafirmó la validez de la política municipal destinada a proteger el comercio local, garantizando un mercado más justo y equilibrado para los pequeños comerciantes de Berazategui.

Compartir