La jueza civil Analía Romero quien había sido designada nueva magistrada en la causa por la votación en el club Boca Juniors se excusó luego que se conociera que era socia activa de la institución desde hace varios años.
Romero había reemplazado a Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo de Boca a raíz de supuestas irregularidades en su accionar por el cual suspendió por pedido de la oposición las elecciones el pasado fin de semana
Así mientras la Cámara Civil define si confirma o no la suspensión de las elecciones por supuestas irregularidades en los padrones y qué juez interviene, ahora momentáneamente el caso pasará a otro magistrado
Es la jueza titular del juzgado 64 que fue designada este lunes hasta tanto define la Cámara Civil quien sigue a cargo, y porque su antecesora, Débora Abrevaya, fue recusada por el oficialismo
«Ostento el carácter de socia del Club Atlético Boca Juniors», dijo la magistrada en su fallo, y concluyó: «Considero prudente excusarme de entender en el presente proceso, a fin de preservar la debida administración de justicia y neutralizar cualquier temor de parcialidad que tal circunstancia pudiera albergar en los sometidos a juzgamiento».
De esta forma, momentáneamente se nombraría por sorteo otro magistrado pero quien lo resuelva finalmente será la Cámara Nacional en lo Civil. Ese Tribunal también definirá si mantiene o no suspendida las elecciones. Por lo pronto, es la sala E la que decidirá.
Este martes fue el Tribunal quien aceptó intervenir en los planteos contra la primera de las juezas que para hora sigue separada, hasta que la Cámara la confirme o no en la causa.
Por otro lado, la jueza Abrevaya, denunció que recibió amenazas de muerte y se encuentra con custodia policial.
Abrevaya realizó la denuncia en el fuero penal luego de que recibiera a través de redes sociales mensajes con imágenes de una pistola, un ataúd y la imagen de sus hijas, por lo que ya se le asignó una custodia.
Abrevaya, a través de una cautelar, decidió que los comicios no se realizaran a partir de la denuncia de la oposición que tiene como candidatos a Andrés Ibarra y Mauricio Macri porque supuestamente se incumplió el reglamento en el pase de unos 13 mil socios de adherentes a activos.
Fue respaldada por un comunicado: «La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional repudia las amenazas sufridas por la jueza Alejandra D. Abrevaya, titular del Juzgado Nacional Civil, y expresa su solidaridad con la mencionada magistrada y su familia, quienes recibieron una amenaza de muerte a través de las redes sociales».