Coronavirus: sigue la búsqueda de casos en el barrio La Paz

El Municipio continuó con el operativo del programa DETeCTAr en el barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que había comenzado el martes con la presencia de la intendenta Mayra Mendoza.
En esta ocasión, luego de encuestar a casi 10 mil vecinos de la zona, solamente dos fueron casos posibles de coronavirus (este jueves estarán los resultados); mientras que los 10 pacientes sospechosos de la primera jornada dieron resultado negativo.
Nuevamente, más de 100 Promotores Comunitarios, que forman parte de una nueva etapa más profunda y pormenorizada del programa Cuidarnos, recorrieron las zonas no visitadas el martes en el barrio La Paz y consultó a los vecinos sobre la situación sanitaria en referencia a la pandemia de coronavirus.
Vale decir que La Paz es uno de los sectores del distrito con más cantidad de casos, por lo que el Municipio realizó una búsqueda activa de estos posibles casos de COVID-19.
De esta manera y en el marco del programa DETeCTAr, el plan de salud articulado entre el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, este miércoles fueron visitadas 2.710 viviendas y contactados 9.581 habitantes.

2 casos sospechosos

En esta oportunidad, se dieron 2 casos sospechosos de coronavirus, que fueron identificados e hisopados y trasladados al Hospital de San Francisco Solano y a la Universidad Nacional de Quilmes.
Esto quiere decir que sumados los dos días del programa DETeCTAr, en total, se visitaron 4.567 viviendas y se analizó a 17.513 personas. Y se agregó una evaluación presencial adicional en todos los domicilios de los contactos estrechos en seguimiento y no se identificaron sospechosos.
Además, en el marco del operativo, en la segunda jornada se aplicaron unas 300 vacunas antigripales casa por casa.

Nicolás Kreplak

«En el barrio La Paz pusimos en marcha la búsqueda activa de casos sospechosos de coronavirus. Es una estrategia epidemiológica para estar cerca de los focos de contagio, detectarlos y ganarle tiempo al avance del virus», señaló Nicolás Kreplak como viceministro de Salud bonaerense.

Compartir