Crecieron un 25% la depresión y la ansiedad

Los casos de trastorno depresivo grave y de ansiedad aumentaron más del 25% a nivel global durante el primer año de la pandemia de coronavirus, según un informe científico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el estudio, la OMS también señala que la crisis de la Covid-19 impidió de manera significativa el acceso a los servicios de salud mental en muchos casos, generando inquietud por el aumento de los comportamientos suicidas.
En base a gran cantidad de estudios, determinó que en el mundo se registró un aumento del 27,6% de los casos de trastorno depresivo grave solamente en 2020.
También durante el primer año de pandemia se pudo constatar un 25,6% más de casos de trastornos de ansiedad a nivel mundial, consignó la agencia AFP.
«En términos de proporciones, se trata de un gran aumento», advirtió Brandon Gray, del Departamento de salud mental y toxicomanías de la OMS, quien coordinó el informe científico.
El trabajo «demuestra que la Covid-19 tuvo un fuerte impacto en la salud mental y bienestar de las personas».
Los aumentos más importantes se constataron en lugares muy afectados por la Covid-19, con altas tasas de infecciones diarias y una disminución de la movilidad.

Compartir