Luego de una denuncia que realizó la Comuna acerca del funcionamiento ilegal de establecimientos denominados metaleras (que se dedican a la compra y venta de hierro, cables y autopartes), luego de intensas tareas investigativas, se llevaron a cabo allanamientos en 20 objetivos, para verificar la procedencia de los productos allí depositados.
La carátula de la causa fue la de «encubrimiento agravado por el ánimo de lucro, infracción lEY 25.761 (RUDAC), clausuras infracción Ley 13.564 (artículo 4)». Como resultado de los procedimientos, cuatro personas fueron aprehendidas, se incautaron gran cantidad de objetos y se clausuraron los comercios allanados.
«Tras una ardua investigación, se llevaron adelante 20 allanamientos simultáneos en distintas zonas de Quilmes y se logró desbaratar bandas que comercializaban cables y metales robados, logrando secuestrar varias toneladas de material», expresó el titular de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano de Quilmes. Gaspar De Stéfano.
También se incautaron tapas de alcantarillado y rejillas, pertenecientes tanto al Municipio de Quilmes como a empresas prestatarias de servicios y también autopartes.
La tarea investigativa comenzó luego de una denuncia de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano de Quilmes y contó con la participación de la UFIJ Nº 6 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo de Mariana Curra Samaniego y personal de la Estación de Policía de Quilmes con sus distintas comisarías; el objetivo fue el de secuestrar elementos que fueron robados de la vía pública y terminaron en las metaleras para la cadena de comercialización.
También fueron parte del operativo la Agencia de Fiscalización y Control Comunal, a cargo de Alejandra Cordeiro -que procedió a la clausura de los establecimientos allanados- y la Secretaría de Servicios Públicos, encabezada por Ángel García, que constató que varios de los elementos secuestrados, como tapas y rejillas, habían sido robados de la vía pública y pertenecían al Municipio de Quilmes.