Diversidad en el Teatro Municipal

En una entrevista exclusiva con El Sol, el actual director del Teatro Municipal, Alejandro Monforte, repasó su carrera como artísta, que lo inspiró y cómo fue que llegó adonde se encuentra hoy.
“Mi especialidad es el transformismo. Algo muy hermoso que con muchísimo respeto representamos a las mujeres, en situaciones grotescas y graciosas, pero también a los varones. Incluimos todo y nos reímos. Es con risa, es con amor, y a la gente le encanta…” declaró Alejandro sobre su arte.
En 2012 empezó en el mundo del transformismo durante una obra de “Esperando la Carroza” en el Teatro Cervantes. De allí creó su personaje Nora Bloom y fue adquiriendo su fama en el mundo del espectáculo llegando hasta el Teatro Corrientes con su propio show: “Super Divas del Humor”.
En 2019, llegó a uno de sus puntos más altos como artista consiguiendo un papel en la novela de Telefe “Pequeña Victoria”, con actores reconocidos como Luciano Castro, Facundo Arana, Julieta Díaz y Natalie Pérez, entre otros.
Sin embargo, su pasión es el teatro: “yo empecé de chiquitito en un taller teatral de la Municipalidad de Quilmes” destacó Monforte.
“Lo principal de un artista es la formación. El artista puede estar delineado de algo pero tiene que tener contenido. Este contenido se lo da la preparación” reflexionó sobre la carrera.

LA PROPUESTA

Sobre como llegó a ser director del Teatro Municipal, comentó que le llegó la propuesta formal de parte de la intendenta Mayra Mendoza a pocos meses de asumir: “es una gran responsabilidad (…) pero decidí hacerme cargo porque era el momento. Más allá de lo teatral, quería un cambio en Quilmes en cuanto a la inclusión, que Quilmes se empiece a deconstruir más y sea un lugar de respeto y diversidad para que cualquier persona. de cualquier orientación y género, camine tranquila”.

Compartir