El nuevo sistema de alerta temprana del Servicio Meteorológico Nacional

De la presentación participaron los ministros Juan Cabandié y Agustín Rossi y la directora del SMN, Celeste Saulo

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el de Defensa, Agustín Rossi, y la directora del Sistema Meteorológico Nacional, Celeste Saulo, participaron de la presentación del nuevo Sistema de Alerta Temprana (SAT) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta iniciativa aportará con mayor antelación y precisión información de calidad en los alertas meteorológicos, como una herramienta fundamental para la toma de decisiones de los organismos de gestión de la emergencia, gestión del riesgo de desastres en Argentina y de la ciudadanía en general.

La nueva herramienta está diseñada para que el usuario identifique rápidamente qué región del país puede ser afectada por eventos meteorológicos adversos, el nivel de intensidad de los fenómenos y el tiempo de duración de la situación meteorológica. La mayor novedad consiste en la visualización de los alertas sobre un mapa, utilizando la escala de colores del semáforo para indicar la severidad del evento pronosticado.

Además, se aumenta de 24 a 72 horas el tiempo de anticipación en la emisión de las alertas. Asimismo, se incorporan las advertencias, también graficadas sobre un mapa, que informan sobre fenómenos que pueden complicar las actividades cotidianas, como la reducción de visibilidad y las temperaturas extremas.

Mientras que los «avisos a corto plazo» mantienen sus características habituales con un polígono rojo sobre un mapa que tienen una validez de 3 horas y se emiten cuando las tormentas detectadas en el radar meteorológico muestran signos de severidad.

Compartir