El programa Salud Escolar 2024

Municipalidad de Quilmes

La actividad municipal fue encabezada por el secretario de Educación, Joaquín Desmery

El Municipio de Quilmes informa que se lleva adelante el programa Salud Escolar 2024, una política pública que impulsa la intendenta Mayra Mendoza, que incluye evaluaciones médicas integrales en los alumnos de 1º Grado de las 87 escuelas primarias de todo el distrito, que suman unos 6.000 estudiantes.


La actividad se lleva adelante a partir de la articulación de las Secretarías de Salud y de Educación, Culturas y Deportes locales, y las evaluaciones médicas, que se realizan entre las 9 y las 15, incluyen las siguientes intervenciones:


-Salud bucal: control odontológico, fluoración y taller de cepillado.
-Control de agudeza visual.
-Control y actualización de calendario de vacunación.
-Control nutricional: peso, talla, evaluación de estado nutricional y recomendaciones de alimentación saludable.
-Control pediátrico: examen físico, firma de apto físico y articulación de derivaciones con especialistas en caso necesario.


“Hoy vimos alrededor de 35 chicos y se les pudo hacer un tamizaje de agudeza visual, controlamos carnet de vacunación y completamos las vacunas a aquellos niños que les faltaba llenar el carnet. Hicimos un taller de cepillado y de salud bucal, se pudieron pesar y medir para control del crecimiento”, sostuvo la secretaria de Salud, Carolina Begue.


En esa misma línea, el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery, destacó “la voluntad del Municipio trabajando en las distintas áreas en conjunto con las comunidades educativas para garantizar los derechos de los niños, en este caso lo que es acceso a la salud, vacunas, el control que nos permite tener un paneo general de todos los que cursan primer grado”.

Compartir