FMI: el ministro Martín Guzmán despejó dudas

El Ministro de Economía señaló que la carta de entendimiento con el Fondo Monetario Internacional será enviada al Congreso "con cada uno de los detalles". Además, dijo que las versiones sobre documentos secretos son un "sinsentido"

El ministro Guzmán junto al presidente Alberto Fernández, durante el anuncio sobre el acuerdo (foto Télam)

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este miércoles que el proyecto sobre el acuerdo con el FMI será enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo con «anexos que contendrán todos los documentos».

Además aseguró que «cada uno de sus detalles» del entendimiento alcanzado con el organismo de crédito multilateral para reestructurar la deuda de 44.000 millones de dólares contraída por la administración de Mauricio Macri.

«La idea de que va a haber documentos secretos es un sinsentido. Una vez concretado el acuerdo a nivel staff del FMI, se enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley que en sus anexos contendrá todos los documentos que sean la base de ese acuerdo, con cada uno de sus detalles», indicó Guzmán en declaraciones formuladas a la agencia oficial Télam.

El presidente Alberto Fernández y Guzmán se reunieron el fin de semana pasado en la Quinta de Olivos para analizar los detalles de las discusiones técnicas con el Fondo para cerrar en las próximas semanas la carta de intención para implementar el nuevo programa por la deuda.

El Programa con el Fondo Monetario, que está en vías de un acuerdo definitivo con la aprobación del Congreso Nacional, va a tener una duración de dos años y medio.

La letra del acuerdo preliminar prevé una reducción del déficit fiscal primario que arrancará con un 2,5 % este año, bajará al 1,9 % en 2023 y llegará al 0,9 % en 2024.

Compartir