Golpe al narcotráfico en Avellaneda

El procedimiento tuvo la intervención del Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes

En dos domicilios céntricos se cultivaba y procesaba marihuana

En el marco de una exhaustiva investigación iniciada en diciembre de 2024, la Unidad de Inteligencia Criminal, en conjunto con la Brigada de la División Unidad Operativa Federal Avellaneda, llevó adelante un importante operativo que culminó con el allanamiento de dos domicilios donde se cultivaba y procesaba marihuana mediante sistemas sofisticados.


El procedimiento ejecutado tuvo la intervención del Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo del doctor Luis Armella, y la Secretaría Penal N.º 4, encabezada por el doctor Nahuel Rennes.


Durante los allanamientos, los efectivos federales incautaron más de 1.140 plantines y 24 plantas de Cannabis sativa, con dimensiones de 40 x 60cm, aptas para la producción de estupefacientes. También se hallaron cuatro bolsas tipo consorcio conteniendo cogollos y hojas en proceso de secado.


La investigación permitió confirmar que uno de los inmuebles funcionaba como un complejo laboratorio clandestino, equipado con un sistema de cultivo indoor e hidroponía, ubicado estratégicamente a media cuadra del Shopping Alto Avellaneda, lo que demuestra el nivel de organización y ocultamiento de la actividad delictiva. En su interior se utilizaba tecnología de avanzada para el desarrollo, procesamiento y secado de marihuana.

MAS DETALLES

Entre los elementos secuestrados se destacan: aires acondicionados, ventiladores industriales, turbinas y filtros de aire, bolsas con restos de tierra, sistemas de iluminación y riego automatizado, equipamiento y soluciones nutritivas para hidroponía, fertilizantes (marca Floramix) y abonos. Además, aparatos celulares y siete chips de distintas compañías, documentación de interés para la causa y un vehículo utilizado para la distribución tipo delivery.


Gracias al trabajo conjunto entre el Poder Judicial y la Policía Federal, se logró constatar además la comercialización de estupefacientes bajo la modalidad delivery, mediante el uso de un motovehículo, con entregas realizadas en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, lo que agrava la situación procesal del implicado.


Asimismo, se contó con la colaboración de personal del Instituto Nacional de Semillas (INASE), quienes intervinieron para la realización de las pericias correspondientes sobre las plantas y elementos vegetales hallados.


El operativo continúa con consigna policial en el lugar, asegurando el secuestro de todos los elementos mencionados, y con la detención de un hombre mayor de edad, actualmente alojado en la sede de la División Unidad Operativa Federal Avellaneda, a disposición de la Justicia.


Las autoridades intervinientes destacaron la magnitud del procedimiento representa un contundente golpe a la producción y distribución ilegal de drogas en Avellaneda y alrededores, especialmente por el nivel de complejidad, tecnología aplicada y ubicación del centro clandestino.