Estudiantes de 7mo Aeronáutica desarrollan innovador proyecto para convertir tapitas plásticas en combustible

Estudiantes de 7mo Aeronáutica desarrollan innovador proyecto para convertir tapitas plásticas en combustible
Estudiantes de 7mo Aeronáutica desarrollan innovador proyecto para convertir tapitas plásticas en combustible

En el distrito, un grupo de estudiantes de 7mo Aeronáutica está revolucionando la manera de abordar el problema de la contaminación plástica y la dependencia de los combustibles fósiles. Compuesto por Calero Ornella, Matienzo Luciana, Philco Vladimir, Quiñones Rocío, Rodríguez Julieta, Rojo Abril y Villegas Brisa, el equipo está trabajando en un reactor capaz de transformar tapitas plásticas en combustibles alternativos.

El proyecto, que lleva el nombre de EcoTap en el 2024, se centra en utilizar polietileno y polipropileno, específicamente en la forma de tapitas plásticas, para crear combustibles. El grupo de estudiantes del 2022 nombrado «SKT» ha completado la primera fase del proyecto: un reactor que convierte las tapitas plásticas en gas, que luego pasa a un condensador para ser enfriado y transformado en líquido pirolítico. Hoy en día, con los alumnos del 2024, han terminado el desarrollo del proyecto.

“El líquido pirolítico es el tipo de combustible que obtenemos del reactor. Nuestra meta es destilar este líquido para producir gasoil/Diesel y nafta,” explicó una de las integrantes del equipo. Con esta innovadora tecnología, las estudiantes buscan ofrecer una alternativa viable a los combustibles fósiles tradicionales, con el objetivo de reducir la contaminación y proporcionar soluciones sostenibles.

El grupo destaca la importancia de su proyecto en el contexto local y global. «Hemos notado que en gran parte de nuestro distrito, al igual que en el mundo, la contaminación por plásticos es un problema grave con pocas soluciones prácticas,» comentaron. «Nuestro objetivo es contribuir a la solución de este problema y demostrar que se puede innovar a partir de materiales reciclables.»

El proyecto ha despertado el interés de la comunidad, y las estudiantes están abiertos a recibir colaboración y apoyo. Aquellos interesados en apoyar la iniciativa donando tapitas plásticas pueden encontrarlas en Instagram bajo el usuario @proyecto.ecotap, contactarles por correo electrónico en ecotap2024@gmail.com, o llamar al número 113905-4100.

Con iniciativas como EcoTap, este grupo de jóvenes talentosas está demostrando que es posible innovar y crear soluciones sostenibles a partir de desafíos ambientales, marcando un paso significativo hacia un futuro más limpio y responsable. Su dedicación y creatividad en la lucha contra la contaminación plástica y la dependencia de combustibles fósiles destacan la importancia de la educación y la participación activa en temas críticos para el medio ambiente.

Compartir