Inversión y obras en el SPB

El presidente Alberto Fernández participó -por videoconferencia- de la inauguración de nuevas instalaciones en los penales de Varela, Magdalena y San Martín. Además, se anunció el inicio de tareas para edificar 15 hospitales en 12 complejos

El presidente Alberto Fernández participó, a través de una videoconferencia desde la residencia de Olivos, de la inauguración de obras de infraestructura en tres cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense, que incluyen 364 nuevas plazas, salones de usos múltiples, escuelas y talleres.

«No podemos seguir mirando impávidos las condiciones de hacinamiento que tienen hoy las cárceles», aseguró el Primera Mandatario en comunicación con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que se encontraba en la Unidad Nº 32 de Florencio Varela, y afirmó que «el encierro debe tener límites éticos y no puede haber más penuria que esa…».

El Plan de Infraestructura Penitenciaria cuenta con una inversión de 800 millones de pesos y prevé la edificación de un total de 1.350 nuevos lugares de alojamiento para fines de este año. El proyecto tiene el objetivo de construir pabellones, salones de usos múltiples, escuelas y centros de salud.

Además, el Gobierno Nacional destinó los fondos para la construcción de 15 nuevos hospitales penitenciarios de 382m2, con 24 habitaciones individuales; ocho baños; servicios de laboratorio; salas de rayos, ecografías y mamografías; camas de Terapia Intensiva y unidades de diálisis.

Desde la Unidad varelense, junto a Kicillof, participaron del acto el intendente varelense, Andrés Watson; el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak; además de funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

El Gobernador de Buenos Aires indicó que «hay un cambio de dirección en lo que respecta a la política carcelaria en la Provincia porque en el gobierno anterior se pasó de 33 mil internos a casi 49 mil, aumentando la capacidad solamente en mil plazas. Esto fue insostenible…».

Tres unidades

Las obras inauguradas están localizadas en las Unidades Nº 32 de Florencio Varela, Nº 28 de Magdalena y Nº 47 de San Martín.

En Varela se construyeron 144 nuevas plazas distribuidas en tres pabellones, un Salón de Usos Múltiples, un taller y una escuela; en Magdalena otras 156 plazas en tres pabellones, un SUM y una escuela; en San Martín otras 64 plazas en el sector de pre-egreso y divididas en ocho casas nuevas, donde se alojan los internos que cumplen sus últimos meses de condena.

En todos los casos, las obras fueron trabajos que quedaron paralizados durante la gestión provincial anterior. Esto provocó una crisis humanitaria en las 58 cárceles de la Provincia, que llegaron a contar con una superpoblación del 100 % en su capacidad de albergue, que fue condenada en 2018 por la Justicia y por los organismos internacionales de DD.HH.

Compartir