La Intendenta participó del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU

Mayra Mendoza, como intendenta de Quilmes, formó parte de la delegación argentina que participó del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, donde se presentó el Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la República Argentina, a cargo del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

«Participamos del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU para conocer distintas experiencias y enriquecer las políticas que desarrollamos desde nuestro Municipio. Gracias al CNCPS por la invitación, vamos a seguir trabajando para promover distintas dimensiones de desarrollo sostenible integral y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad», manifestó Mendoza tras el encuentro, que también tuvo la participación de la titular del CNCPS, Victoria Tolosa Paz y de otros funcionarios nacionales y provinciales.

La invitación a Mendoza es el resultado de los avances registrados en la hoja de ruta hacia la implementación de los ODS en Quilmes y pertenece a la estrategia de internacionalización del Municipio llevada adelante desde la Dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales.

Los objetivos de Desarrollo Sostenible fueron aprobados por todos los estados miembros de las Naciones Unidas 2015 y desde entonces centralizaron el accionar de la ONU a nivel mundial.

Dichos objetivos son un total de 17 con 169 metas: 1) Fin de la pobreza, 2) Hambre cero, 3) Salud y bienestar, 4) Educación de calidad, 5) Igualdad de género, 6) Agua limpia y saneamiento, 7) Energía asequible y no contaminante, 8) Trabajo decente y crecimiento económico, 9) Industria, innovación e infraestructura, 10) Reducción de las desigualdades, 11) Ciudades y comunidades sostenibles, 12) Producción y consumo responsables, 13) Acción por el clima, 14) Vida submarina, 15) Vida de ecosistemas terrestres, 16) Paz, justicia e instituciones sólidas y 17) Alianzas para lograr los objetivos.

El FPAN se reúne en Nueva York, Estados Unidos y constituye la principal plataforma de la ONU para el seguimiento y análisis de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Este año, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, este foro se lleva a cabo de manera virtual.

Compartir