La salud lideró los reclamos ante la Defensoría del Pueblo en 2024

La Defensoría del Pueblo ofrece atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de WhatsApp (221 358-1323), la línea gratuita 0800-222-5262, redes sociales (@defensoriaPBA) y su sitio web oficial (www.defensorba.org.ar).

La salud, los servicios públicos y los asuntos viales fueron los principales motivos de los reclamos realizados ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires durante 2024. Según los datos difundidos, las consultas sobre salud representaron el 26,01% del total, seguidas por los servicios públicos (18,41%) y los asuntos viales (12,51%), evidenciando las mayores preocupaciones de la ciudadanía.

Uno de los temas más destacados fue el aumento de las cuotas de las prepagas, que superó la inflación anual, afectando a miles de usuarios. Además, el cobro de copagos en la atención médica generó un fuerte rechazo entre los afiliados, que exigieron explicaciones ante estas medidas que dificultan el acceso a la salud.

Otros reclamos registrados incluyeron cuestiones relacionadas con bienes de consumo y servicios privados (8,56%), asociaciones civiles (7,72%) y temas vinculados al trabajo y la seguridad social (4,14%). Estas áreas, aunque con menor incidencia, también reflejan problemáticas importantes que impactan en la calidad de vida de los bonaerenses.

En cuanto a las vías de contacto, las delegaciones de la Defensoría fueron el canal más utilizado, concentrando el 29,36% de las consultas, seguidas por los reclamos telefónicos (27,74%) y los realizados por WhatsApp (17,85%). Esto demuestra la necesidad de contar con canales de comunicación diversos y accesibles para atender las demandas de la población.

La Defensoría del Pueblo ofrece atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de WhatsApp (221 358-1323), la línea gratuita 0800-222-5262, redes sociales (@defensoriaPBA) y su sitio web oficial (www.defensorba.org.ar). También es posible realizar reclamos de manera presencial en la sede central de La Plata, ubicada en calle 50 N°687 entre 8 y 9, o en alguna de las más de 60 delegaciones distribuidas en toda la Provincia.

El informe anual reafirma el compromiso de la Defensoría por escuchar y responder a las necesidades de los bonaerenses, en un contexto donde los derechos de la ciudadanía enfrentan desafíos crecientes.