La UNQ entre las 10 universidades más transparentes

 La UNQ está entre las 10 Universidades con mejor puntaje en el Índice de Transparencia Activa. El informe es realizado por la Agencia de Acceso a la Información Pública que audita también ministerios y empresas.

De acuerdo al último informe del Índice de Transparencia Activa, publicado el 15 abril de 2024 y correspondiente al período 2022/2023 por la Agencia de Acceso a la Información (AAIP), la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) ocupa el séptimo puesto sobre más de 60 instituciones de educación superior argentinas evaluadas.

El informe es elaborado por la Agencia de Acceso a la Información Pública, un ente autárquico que funciona dentro de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley 27.275, conocida como “ley de acceso a la información pública”.

Los criterios ponderados en la confección del índice fueron: la máxima accesibilidad de la información, evitando el uso de barreras del tipo formularios para el acceso; que la información fuera accesible al público en general, privilegiando formatos de publicación reutilizables que permitan la inclusión de la mayor cantidad de actores; la máxima granularidad o nivel de detalle de la información; y su frecuencia de actualización.

El índice es el resultado de la ponderación de variables tales como misión y/u objetivos, servicios y trámites con requisitos o procedimientos, autoridades y sus designaciones, planilla de personal y organigrama, declaraciones juradas, escalas salariales, presupuesto, transferencias, compras y contrataciones, informes de auditoría y evaluaciones, solicitudes de información recibidas y atendidas, datos del área encargada y del responsable de políticas de transparencia.

Está, a su vez, estructurado en cuatro categorías distintas: organismos centralizados (que incluye básicamente ministerios y secretarías), descentralizados (como ANMAT, INCAA, INDEC, APN, entre otros), empresas públicas y, por último, universidades.

Compartir