Desde primera hora se notó en Quilmes un mayor movimiento de autos y personas circulando por la calle, al retomarse la actividad comercial y laboral luego del fin de semana largo.
A pesar de la vigencia de la cuarentena, los colectivos transportan mayor cantidad de gente –todos sentados- y el abastecimiento a los mercados y supermercados obliga a uaa mayor circulación de vehículos de gran porte.
La situación se repite en mayor magnitud en la ciudad de Buenos Aires, donde se producen grandes embotellamientos por los controles y la restricción de accesos.
El puente Pueyrredón, que es el ingreso a CABA desde la zona sur, registra grandes retrasos.
Hay solo tres quilmeños infectados por coronavirus y hoy se produjo la séptima muerte en el país, con 367 casos.
Las clases están suspendidas pero los comedores siguen funcionando, lo que obliga a auxiliares y docentes a concurrir a las escuelas
«Un día hábil normal»
El secretario de Seguridad porteño,
Marcelo D’Alessandro, dijo hoy que había “un
alto acatamiento de la cuarentena, pero se ha retrocedido y hay muchos autos
queriendo entrar a la Ciudad”,
al referirse
al aumento de las personas se trasladan esta mañana hacia
los ingresos a Capital a pesar del aislamiento preventivo obligatorio para
mitigar la propagación del coronavirus.
“La gente tiene que entender de una vez por todas
que tienen que cumplir la cuarentena, hoy se tomó como un
día hábil normal, vino mucha gente a la Ciudad y necesitamos que se
queden en las casas», afirmó
D´Alessandro en diálogo con El Destape Radio al señalar que el gobierno porteño redujo
los accesos “para focalizar los recursos en los más grandes”.
En ese sentido, afirmó que «el control de la gente que ingresa a la ciudad es
exhaustivo» y que a quienes no tienen cómo
justificar la circulación «les decimos que vuelvan a
sus casas y no les permitimos el ingreso a Capital; y a los que reiteran
(el intento de entrar) quedan demorados a disposición de la Justicia».
El funcionario añadió que hasta el momento hay 931 personas puestas a disposición de la Justicia
por violar el aislamiento y advirtió: “Si
tenemos que endurecer los controles para garantizar el aislamiento obligatorio,
lo vamos a hacer”.