Messi: «este equipo es impresionante»

Messi este equipo es impresionante

El capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, destacó que “este equipo es impresionante” tras la victoria por 2 a 0 frente a Perú, con dos goles suyos, «pese a haber logrado ganar todo”.
“Este equipo es impresionante, sigue en crecimiento partido tras partido, cada vez mejor. ¿Compararlo con aquel Barcelona? Es el mejor equipo de la historia, es mucho no? Pero creo que este equipo está muy cerquita por lo que viene demostrando. Por haber salido campeón de América y del Mundo, y eso tiene muchísimo mérito”, expresó el astro, que logró 106 conquistas vistiendo la camiseta albiceleste.
“Tenemos grandísimos jugadores. Juegue quien juegue no se nota porque tenemos un juego muy marcado que nos identifica mucho. Nos gusta hacerlo. Esperemos seguir por este camino”, remarcó el jugador del Inter de Miami.
“Después de la Copa América el equipo fue mucho más, a nivel de juego crecimos y nos liberamos por haberla ganado. Después de la Copa del Mundo que hicimos y haberlo ganado, mucho más. El equipo se ve con mucha confianza, muy suelto, juegue a donde juegue siempre es protagonista, quiere la pelota, nos sentimos bien y disfrutamos hacerlo de esta manera”, explicó.
“Ojalá sigamos creciendo y sigamos ganando partidos como hasta ahora”, sentenció.
“Si hay un buen grupo y un buen ambiente las cosas son siempre mucho fáciles, venimos demostrando hace tiempo que este es un grandísimo grupo. Disfrutamos de jugar, de estar tiempo juntos y de pasar momentos juntos. Es un grupo joven y con mucha hambre, más allá de que haya chicos que ya ganaron todo, quieren seguir consiguiendo cosas importantes a nivel individual y grupal”, definió el “10” argentino de como es la relación interna en el vestuario.
Además, remarcó que el mensaje que baja el entrenador Lionel Scaloni “es que ya pasó la Copa América y la Copa del Mundo. Empezamos un nuevo ciclo, tenemos la idea muy marcada pero empezamos de cero otra vez”.
“Intentaré llegar de la mejor manera a noviembre”, explicó, teniendo en cuenta que tan solo le quedan dos partidos con su equipo en los Estados Unidos.
“Es la primera vez que voy a tener muchos más días de vacaciones en diciembre, en las fiestas con tranquilidad y con mi gente”, cerró.

Máximo goleador

Lionel Messi, sumó un nuevo récord, al establecerse como máximo anotador histórico de las Eliminatorias Sudamericanas mundialistas con 31 conquistas, dos más que su amigo uruguayo Luis Suárez.
Messi fijó un nuevo hito con el doblete logrado en el Estadio Nacional de Lima ante Perú, un país donde nunca había convertido en sus tres visitas anteriores diferentes ediciones de la clasificación de la Conmebol.
Leo se sacó el gusto con dos definiciones magistrales a los 32 y 42 minutos del primer tiempo, que coronaron dos ataques directos de un equipo que no pierde un partido de la clasificación mundialista desde 2017
Messi, de 36 años, consiguió este nuevo récord en 63 partidos de Eliminatorias y a nivel mundial quedó en el quinto lugar después del guatemalteco Carlos Ruiz (39), el portugués Cristiano Ronaldo (36), el iraní Ali Daei y el polaco Robert Lewandowski (30 en 37 juegos).
El argentino acumuló su producción goleadora en juegos comprendidos en los ciclos previos de Sudáfrica 2010 (4 tantos); Brasil 2014 (10), Rusia 2018 (7), Qatar 2022 (7) y Estados Unidos-Canadá-México 2026 (3).
Entre todos los tantos anotados, 29 colaboraron o determinaron una victoria de la Selección, otro se dio en eun empate y el restante fue en una derrota.
Sus víctimas en Eliminatorias, fueron Ecuador 6 goles; Uruguay 5; Bolivia, Chile y Venezuela 4; Colombia y Paraguay 3; y Perú 2. Al único rival que no pudo anotarle fue a Brasil, una cuenta que podrá saldar el próximo martes 21 de noviembre cuando ambos seleccionados se enfrenten en el Maracaná de Río de Janeiro.

Invicto

El seleccionado argentino, vigente campeón del mundo, llegó a un invicto de 25 partidos en las Eliminatorias Sudamericanas, luego de la victoria ante Perú (2-0) en el Estadio Nacional de Lima por la cuarta fecha de la clasificación al Mundial 2026.
La «Albiceleste» no pierde por esa competencia desde el 28 de marzo de 2017 cuando cayó ante Bolivia (0-2), en La Paz, un partido que encaró sin su capitán Lionel Messi -suspendido- y que marcó el final del ciclo de Edgardo Bauza.
Desde entonces, hilvanó una serie positiva que incluyó toda la carrera hacia Qatar, donde bordó su tercera estrella el año pasado.
La racha se inició con cuatro juegos a cargo de Jorge Sampaoli y se completa con 21 partidos de la gestión Lionel Scaloni, que llegó a los 65 partidos con un balance de 45 victorias, 15 empates, 5 derrotas y tres títulos (Copa América 2021, Finalissima 2022 y Copa Mundial FIFA 2022).
El invicto de Argentina es el tercero más largo de la historia de las Eliminatorias de la Conmebol, después de los alcanzados por Brasil entre 2015 y esta noche (36 juegos) y desde 1954 hasta 1993 (31 encuentros).

Compartir