Paciente de cáncer que derrotó a Monsanto en la corte ya no recibirá 55 millones de dólares del pago de compensación por daños

Meses después de que los jurados federales dieran un gran golpe a Monsanto (pago de compensación por daños), diciendo que su herbicida Roundup contribuyó al cáncer de un hombre, un juez decidió suavizar ese golpe en 55 millones de dólares.

Edwin Hardeman fue el primer paciente de cáncer que llevó a Monsanto a un juicio federal sobre Roundup. En todo el país, más de 11.000 demandantes están demandando a Monsanto, diciendo que Roundup causó linfoma no Hodgkin.

Los jurados federales de California apoyaron a Hardeman y le otorgaron 80,27 millones de dólares en marzo, unos 5,27 millones de dólares en daños compensatorios por su dolor y sufrimiento y 75 millones de dólares en daños punitivos para castigar a Monsanto.

Esa compensación por daños de 75 millones de dólares es la que el juez Vince Chhabria dijo que era demasiado alta.

“La decisión del jurado de otorgar daños punitivos es razonable… pero el tamaño de la adjudicación, 75 millones, es constitucionalmente inadmisible”, escribió Chhabria en una orden judicial este lunes.

“Esto se reducirá a 20 millones, para un total de 25.267.634,10 dólares”.

 

¿Por qué 75 millones eran demasiado?

 

El juez dijo que los jurados tenían buenas razones para otorgar daños punitivos contra Monsanto. Pero pueden haberse excedido.

“Basándose en la evidencia que llegó en el juicio, Monsanto merece ser castigado”, escribió Chhabria.

Dijo que la evidencia “apoyaba fácilmente la conclusión de que Monsanto estaba más preocupado por limitar las consultas de seguridad y por manipular la opinión pública que por asegurarse de que su producto era seguro”.

Pero dijo que la Corte Suprema ha sugerido que una proporción de 4 a 1 entre daños punitivos y compensatorios “podría estar cerca de la línea de irregularidad constitucional”, según la cláusula de debido proceso.

“Aquí, la indemnización por daños punitivos del jurado era aproximadamente 15 veces más grande que la indemnización por daños y perjuicios”, escribió Chhabria.

“La conducta de Monsanto, aunque es reprobable, no garantiza un porcentaje de esa magnitud, particularmente en ausencia de evidencia que muestre ocultamiento intencional de un riesgo de seguridad conocido u obvio”.

Bayer, la compañía matriz de Monsanto, tuvo reacciones variadas ante el fallo del juez y dice que planea apelar.

“La decisión del tribunal de reducir la indemnización por daños punitivos es un paso en la dirección correcta”, dijo Bayer en un comunicado.

“Aún así, el veredicto de responsabilidad y la indemnización por daños no están respaldados por la evidencia confiable presentada en el juicio, y entran en conflicto tanto con el peso del extenso conocimiento científico que respalda la seguridad de Roundup como con las conclusiones de los principales reguladores de salud en EE. UU. y el mundo, acerca de que el glifosato [el ingrediente clave en Roundup] no es cancerígeno”.

Pero Jennifer Moore, una de las abogadas de Hardeman, dijo que lo que ocurrió en el tribunal esta semana fue “una gran victoria para el señor Hardeman y todas las personas lastimadas por cuenta del Roundup”.

“El juez Chhabria rechazó cada uno de los argumentos de Monsanto para anular el veredicto y solo redujo la indemnización por daños punitivos con base en su interpretación de la Constitución”, dijo Moore.

Compartir