Palito Pereira: «quiero volver a ponerme la camiseta de Quilmes»

El defensor, que ya tuvo un paso por la institución antes de hacer una gran carrera internacional, reveló sus deseos de regresar al QAC y admitió que existen charlas para concretarlo en una entrevista realizada en Deportes en FM (FM Sur)

El uruguayo Álvaro Palito Pereira confesó sus ganas de retornar al Cervecero, pero también reconoció que existe diálogo con el secretario técnico del Cervecero para poder concretarlo. «Hablo con Diego Colotto y quiero volver a ponerme la camiseta de Quilmes», destacó el jugador en una nota realizada en el programa Deportes en FM (FM Sur).
La posibilidad de cumplir con su anhelo podría darse, ya que quedaría un lugar vacante en el plantel tras casi la segura salida de Federico Álvarez que luego del 30 de junio, cuando finalice su contrato con el club, se iría a Estudiantes de La Plata.
El propio Pereira se mostró muy al tanto de las novedades en Quilmes. «Si ahora Álvarez se va, puedo tener una oportunidad. He tenido una charla, pero nada oficial. Ojalá pueda darse y volver. Tuve una comunicación con Colotto hace unos meses, el puesto estaba cubierto y Álvarez estaba jugando muy bien», recordó, admitiendo que la posibilidad puede empezar a tomar forma en los próximos días.
Álvaro Pereira llegó a Quilmes en 2005 desde Miramar Misiones y fue su desembarco en el fútbol argentino bajo la conducción de Carlos Aimar, que aprobó la contratación del entonces volante central. Pero formó parte del plantel profesional en la temporada siguiente, donde jugó 34 partidos de la temporada 2006-2007 y no pudo colaborar para evitar el descenso a la B Nacional.
«Fueron mis primeros pasos cuando estuve, creo que podría mejorar algunas cosas, para mí fue positivo a pesar de que no pude ayudar para salvarlo del descenso. La hinchada es especial. Ojalá antes de que termine mi carrera vuelva a vestir la camiseta de Quilmes para devolverlo a Primera. Viví 8 meses en la pensión y eso me generó una identificación con el club. Quilmes es mi casa», indicó.
Luego tuvo su explosión futbolística en Argentina, un año después en Argentinos Juniors con Ricardo Caruso Lombardi como DT. Tras ese 2007-2008 llegó su experiencia europea: Cluj de Rumania, Porto de Portugal e Inter de Italia. «Mi pico de rendimiento fue en el Porto, porque ganamos todo y en el Inter llegué en una época de reconstrucción post triplete».
A la vez, defendió a su selección en dos mundiales (Sudáfrica 2010 -Uruguay ocupó el cuarto puesto- y Brasil 2014) y en tres Copas América (Argentina 2011 -campeón-, Chile 2015 y Estados Unidos 2016). «El Maestro (Óscar Washington) Tabárez en un padre futbolístico», reconoció y agregó: «a nivel selección tuve la suerte de enfrentar jugadores de élite como (Lionel) Messi o Neymar».
Además, jugó en el Sao Paulo de Brasil, Estudiantes de La Plata, Getafe de España, Cerro Porteño de Paraguay y Nacional. «Cuando fui a Uruguay tuve la suerte de salir campeón en el club que soy hincha», aclaró.
Con 34 años defiende actualmente la camiseta de River de Paraguay, donde más allá del deseo expresado de retornar al Cervecero, aseguró sentirse muy cómodo.

deportes@elsolnoticias.com.ar

Sebastián Kerle

Compartir