Revelan placa del soldado Luis Alberto Díaz

Será en el Centro de Veteranos de Guerra del distrito (Joaquín V. Gonzalez Nº 3657), en memoria del soldado identificado el año pasado, mediante un descubrimiento de la Cruz Roja en el cementerio de Darwin, donde descansan sus restos

Durante la jornada de hoy se espera que se entrone una placa en el Cementerio Argentino de Darwin con la leyenda Soldado Argentino solo conocido por Dios, perteneciente al soldado quilmeño Luis Alberto Díaz.
Se trata de una invitación abierta con comienzo a las 11 en el Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes, en Joaquín V. González Nº 3657, en la zona oeste del distrito.
Según especificaron, se espera el acompañamiento musical de la banda del Regimiento de Infantería Mecanizada 7.
Durante los últimos días, José Valdez, referente de los Veteranos de Malvinas de Quilmes se refirió a este tema en diálogo con El Sol, convocando a quien quiera participar del encuentro.
Cabe recordar que el mismo soldado Luis Alberto Díaz tiene en la plaza de Solano que lleva su nombre un importante monumento, inaugurado en su momento por el intendente Martiniano Molina.
Los restos del soldado fueron identificados gracias a su ADN en una investigación realizada por Cruz Roja el año pasado.

Biografía

Díaz nació en Avellaneda el 15 de junio de 1962. Hijo de Máximo Jesús Díaz y María Juana Campero, Rosa, se crió en San Francisco Solano, en calle 827 Nº 2399. Hizo el Servicio Militar Obligatorio con el Regimiento de Infantería 7 de La Plata, donde formaba parte de la banda de música.
Movilizado por el conflicto bélico con Inglaterra, cambió su instrumento musical por un fusil y marchó a defender nuestra Soberanía Nacional.
El 11 de junio de 1982, a punto de cumplir sus 20 años, perdió la vida en la batalla de Monte Longdon.
Por Ley Nacional 24.950 de 1998 fue declarado Héroe Nacional, recibiendo la medalla La Nación Argentina al Muerto en Combate.
Sus restos fueron identificados y descansan en el cementerio Darwin de Islas Malvinas.

 

Compartir