«Un Estado presente»

La intendenta Mayra Mendoza destacó la tarea del Comité de Emergencia de estar trabajando para proteger la vida y la salud de la gente. Hay en marcha 110 Puntos Solidarios

El Municipio de Quilmes informó que ya están en funcionamiento los Puntos Solidarios a lo largo de todo el territorio quilmeño, donde se cocinará y brindará el almuerzo diariamente para los vecinos que más lo necesitan. Esta iniciativa, impulsada por el Comité de Emergencia, que integra la intendenta Mayra Mendoza, se realiza de forma articulada con organizaciones sociales, la Iglesia y soldados del Ejército Argentino con el objetivo de llegar a cada barrio de la ciudad.
«Estamos trabajando fuertemente en la prevención del contagio, así como también en el cumplimiento de la cuarentena obligatoria y la asistencia social en los barrios más vulnerables. Siempre sostuvimos que es fundamental un Estado presente que tenga al ser humano en el centro de sus políticas y en situaciones como las que hoy vivimos esto se vuelve absolutamente imprescindible para proteger la vida y la salud de nuestro pueblo», afirmó Mendoza, quien coordina y comanda el Comité de Emergencia en el distrito.
El Mapa de la Solidaridad está conformado por alrededor de 110 Puntos Solidarios que se han distribuido estratégicamente en todo el distrito y están ubicados (ver Mapa) para que los vecinos de Quilmes que lo necesiten se acerquen. En el caso de las escuelas, estas cocinarán únicamente los días hábiles.
En la misma sintonía, la gestión municipal continúa coordinando acciones conjuntas con el Estado Nacional y Provincial para enfrentar la pandemia del coronavirus.
En este sentido, la intendenta Mendoza expresó: «combatir el coronavirus debe ser una tarea de todos y de todas. Quiero pedirles que seamos plenamente conscientes de la gravedad de la emergencia. Y, sobre todo, que seamos responsables y solidarios».

Trabajos de desinfección y limpieza

El Municipio informó sobre trabajos de desinfección y limpieza en los hospitales de Don Bosco y el Subzonal de Solano; el Instituto Municipal de Medicina Preventiva (ex Dispensario Municipal); el edificio municipal; la sede de Desarrollo Social y la UPA Nº 17 de Bernal Oeste.

Compartir