Una Super Inmobiliaria

El legado de Roque Figlioli y las "Viviendas Superman". "Las crisis se superan con creatividad y esmero", destacó el actual titular de la firma, Oscar Figlioli

En 1966, Roque Oscar Figlioli comenzó vendiendo viviendas premoldeadas, que originariamente bautizó como «Viviendas Superman», de allí el nombre «Viviendas Super» del que luego se desprendió la denominación de la inmobiliaria.
A principios de la década de los ’70, Roque decidió dejar a su joven hijo, Oscar Figlioli, al frente de la firma. Era un tiempo difícil y la familia resolvió cerrar la venta de premoldeadas para dedicarse exclusivamente a la inmobiliaria, ubicada en la avenida 14 y 145.
Oscar, un joven de no más de 20 años, quedó al frente del comercio, asumiendo múltiples compromisos. Con buen olfato para los negocios, buscó nuevas alternativas de venta y estudió el mercado, apostando a la financiación a largo plazo para captar nuevos clientes. Así logró crecer y mantenerse frente a todas las adversidades. En 2018 Oscar Figlioli cumplen 46 años al frente de la empresa, la que fue creciendo paulatinamente hasta llegar a integrar una parte importante del mercado inmobiliario de la región.
Hoy cuenta con un equipo de 18 personas y su lema sigue siendo el mismo de los orígenes: «Compre bien a quien vende bien». Los tres hijos de Oscar siguen con la tradición del negocio y le sumaron su impronta de modernidad y aggiornamiento. Florencia, la mayor, trabaja allí en forma permanente, brindando calidez y solidez. Sofía, que estudia medicina, es de gran ayuda, aunque eligió otro camino para el futuro y Augusto, desde su profesión de arquitecto, colabora en todos los aspectos del negocio inmobiliario.
Oscar Figlioli explicó algunas claves para alcanzar el éxito que hoy tiene la empresa: «Nuestra forma de trabajo es tratar de programar el día anterior las tareas para el día siguiente, asignadas a cada uno de los miembros de la empresa. Pagamos alquileres adelantados, con lo cual todo el equipo administrativo colabora en mantener el área ordenada. Trabajamos en equipo constantemente y puedo decir que hay buen ambiente de labor a pesar del estrés que produce el flujo de gente contínuo».
Asimismo indicó que «hubo una explosión demográfica positiva en Berazategui con una impronta muy localista que apuesta al crecimiento de nuestra ciudad. Por suerte Berazategui no tiene villas de emergencia y contamos con casi el 100 por ciento de cobertura en cloacas y gas natural, eso ayuda mucho. Por otro lado, el gobierno Municipal, en general, ha sido muy activo y eso colaboró para que quienes residían en distritos vecinos apuesten hoy a Berazategui. De la crisis se sale con creatividad y esmero. Hay que reinventarse y tener voluntad de ayudar a la gente a obtener su vivienda. Más allá del beneficio económico que surge de nuestra actividad siempre se puede ayudar», destacó Figlioli.

 

Compartir