Watson monitoreó las obras del Polo Educativo del barrio San Jorge

Watson monitoreó las obras del Polo Educativo del barrio San Jorge

El jefe comunal de Florencio Varela, Andrés Watson, monitoreó las obras proyectadas en el Polo Educativo situado entre las calles Villaabrille, 554, 531 y 531 A del barrio San Jorge: un jardín de infantes junto a una secundaria para responder a la demanda de matrícula en ambos niveles educativos.
El Intendente afirmó: “Edificaciones que evidenciaron la articulación de los tres estamentos gubernamentales en una localidad creciente, una coordinación mediante la cual acercamos el sistema pedagógico a los niños, las niñas, a las juventudes y las familias”.
Respecto al establecimiento destinado a las infancias, el Alcalde indicó “la disposición de seis aulas con sus patios particulares y uno general, un salón de usos múltiples, sector administrativo, biblioteca”.
“Hacia el otro lado, con una pared divisoria, fue estipulada la Técnica Nº5 con 2.300 m2 cubierto y semi-cubierto, con salones, SUM, taller/laboratorio, entre otros espacios”, añadió.
“Los inmuebles fueron ideados con construcción tradicional. En esta etapa inicial, previeron las condiciones climáticas que permitieron trabajar lo vinculado a lo fundacional para tener techado en temporada de lluvias y humedad cuando fuese necesario abocarse a los detalles interiores”, pormenorizó el titular en el Ejecutivo local.

Primaria Nº 63

Luego, la primera figura en la Intendencia verificó la finalización de las labores para colocar el suministro de gas natural en la institución ubicada en Santa Rosa.
“Con la intervención en la infraestructura del edificio escolar ratificamos el compromiso asumido desde el Estado en mejorar en diversos aspectos la educación pública”, aseveró la máxima autoridad distrital tras su itinerario por el inmueble.
Las tareas realizadas, financiadas a través del Fondo Educativo, fueron desplegadas sobre una superficie externa de 165ml más una interna con 190ml. Instalaron 19 calefactores tiro balanceado de 4.000kcal, cinco de 2.500kcal junto a los pertinentes protectores metálicos tanto en cada artefacto como en las respectivas ventilaciones.
En 2015, Roxana Montenegro asumió como responsable en la escuela.
“Resolvieron una problemática histórica e hicieron realidad un sueño”, aseguró. Posteriormente, recordó: “El Mandatario cumplió con su palabra. En octubre del año pasado, vino a festejar nuestro vigésimo quinto aniversario y anunció el proyecto. Un año después, regresó para verlo terminado. Me pareció importante remarcarlo porque fue una constante en su gestión”.

Compartir