Acuerdo de carnes: alto cumplimiento de precios y stock en todo el país

Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación

Durante el sábado y domingo, la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo coordinó operativos conjuntos de fiscalización con provincias y municipios, para que verifiquen el cumplimiento del acuerdo de precios para la carne. Así, tal como lo vienen haciendo desde que comenzó el acuerdo, funcionarios provinciales y municipales recorrieron supermercados, en donde relevaron la calidad, el stock, la correcta señalización, y el precio de los cortes del acuerdo, y el resultado arrojó un alto cumplimiento generalizado.

En cada distrito, los ministerios de producción o las secretarías de defensa del consumidor fueron quienes llevaron adelante las fiscalizaciones. A cada provincia y municipio se le envió un kit de comunicación, con piezas gráficas y el detalle del acuerdo para realizar los relevamientos. En líneas generales se registró un alto grado de cumplimiento por parte de los supermercados, aunque en algunos puntos de ventas se detectó menos stock del acordado, situación que fue advertida por los fiscalizadores y comunicada a la Secretaría de Comercio Interior.

En línea con estos operativos coordinados, la Secretaría de Comercio Interior creó la semana pasada el Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), donde le dará un marco legal a esta tarea de coordinación y fiscalización que se viene llevando adelante con todos los distritos del país, y al mismo tiempo se establecerán y ajustarán mecanismos para la aplicación de políticas públicas relacionadas con el comercio en todo el territorio nacional.

Estas fiscalizaciones coordinadas con las provincias y municipios por el acuerdo de precios de la carne se suman a las que desde el viernes pasado también realizan los inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para garantizar el cumplimiento de precios máximos en todo el país.

Compartir