Al final, cerraron Dulcenter por desinfección

Tras la aparición de nuevos casos de coronavirus, el mayorista de la zona oeste realizó una limpieza del local. A fines de mayo, con el primer contagio, se había negado

Al menos otros dos casos positivos de coronavirus en Dulcenter se sumaron al primer contagio registrado a fines de mayo. Por primera vez, el mayorista cerró el local de Calchaquí por desinfección, pese a que desde el primer momento trabajadores y clientes reclamaban medidas concretas para evitar la propagación.

«Cerrado por sanitización», informaba un cartel en la puerta del local de la zona oeste, debajo de las ofertas semanales.

Según había confirmado a este medio uno de los responsables del mayorista, Sergio Río, el primer caso correspondió a un «empleado que se contagió en su barrio festejando cumpleaños (barrio Azul)», en tanto que, según había dicho a fines de mayo, «el resto de los empleados» fue testeado con resultados negativos.

Los clientes, sin embargo, manifestaban su malestar por el manejo de la firma, que no cerró el amplio centro comercial para realizar la cuarentena dispuesta según los protocolos vigentes desde la declaración de la pandemia.

Pese a desinfectar el establecimiento dos veces por semana -se realiza después de las 18, según indicaron desde la empresa encargada de la tarea- no se pudo impedir la aparición de nuevos casos, lo que llevó a los dueños del mayorista a cerrar momentáneamete el establecimiento y a realizar testeos a sus empleados otra vez. De acuerdo al Twitter de Trabajadores de Supermercados (@trabdesuper) -que informa datos sobre situaciones que involucren a empleados de supermercados mayoristas y de construcción- se confirmaron dos casos y la empresa aún no emitió comunicado alguno.

La empresa hizo uso de su derecho a réplica cuando este medio alertó sobre la aparición del primer caso de COVID-19 y emitió un informe en los comentarios de Facebook de este medio:

1) La empresa cumplió antes y después del único caso COVID-19 positivo con todos los protocolos vigentes.

2) Luego de tomar conocimiento del único caso dentro de nuestra empresa contraído en ámbito familiar se actuó de acuerdo a la resolución RESO-2020-151 en la cual se debe poner en cuarentena a todo «contacto estrecho» realizado por la empresa, contamos con 19 licencias sanitarias no obstante que la misma resolución dice «no podrá reingresar al establecimiento hasta contar con diagnóstico y/o test negativo de haber contraído COVID-19 o hasta tanto se cumpla la cuarentena indicada por las autoridades sanitarias», y a pesar del «y/o» se realizaron test PCR dando en un 100% negativos.

Luego, hizo una publicación llamando al cuidado «entre todos» contra el virus. Y en un video se veía a clientes ingresar previo control de la temperatura, a los que se les ofrecía alcohol en gel y pasando por un dispositivo que «desinfecta» a vecinos y trabajadores.