El beneficio fue oficializado mediante el Decreto 444/2025 y busca compensar el deterioro de los haberes por la inflación.
El Gobierno nacional confirmó el pago de un nuevo bono de $70.000 para jubilados que perciben el haber mínimo en julio de 2025, a través del Decreto 444/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Con este bono, los jubilados que cobran la mínima pasarán a recibir $379.298, ya que el haber base para este mes fue fijado en $309.298,16, con un ajuste del 1,5%, en línea con la inflación de mayo.
En tanto, quienes perciban un haber superior al mínimo pero inferior a $379.298, recibirán un bono proporcional que complete esa cifra. Por ejemplo, un jubilado que cobra $350.000 obtendrá un bono de $29.298.
El bono es no remunerativo, no se le aplicarán descuentos y no será computable para ningún otro concepto previsional.
La normativa justifica la medida señalando los efectos negativos de la fórmula de movilidad vigente desde marzo de 2021, establecida por la Ley 27.609, que —según el texto oficial— “no contemplaba la variación de los precios” y generaba un desfasaje entre la inflación y el aumento real de los haberes.
Desde el inicio del gobierno de Javier Milei se otorgaron dos bonos de $55.000 en los primeros meses de 2024 y, desde marzo, se estableció un bono mensual de $70.000, que ahora se extiende a julio.
“Resulta necesario acudir al sostenimiento de los haberes mediante el otorgamiento de ayudas económicas previsionales”, afirma el decreto, que reconoce los “efectos perjudiciales” de la fórmula anterior, especialmente para los jubilados de menores ingresos.
Para cobrar el bono extraordinario de julio, los beneficios deben estar vigentes en el mes en que se liquida, y el monto será depositado junto al haber mensual habitual.