ARBA reafirma su compromiso con el crecimiento económico bonaerense

Agencia de Recaudación de Buenos Aires

La medida de ARBA alivia las cargas impositivas de las pequeñas y medianas empresas bonaerenses

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) incrementó en un 127% el monto de facturación y las empresas están obligadas a actuar como agentes de percepción y retención del fisco. Esta medida beneficia directamente a 473 pymes que, al superar ese umbral, dejarán de asumir una función que implica una significativa carga administrativa y de recursos. Además, si el monto no se hubiese actualizado, 3.300 pequeñas y medianas empresas hubiesen pasado a actuar como agentes, lo que constituye un beneficio indirecto.


Con esta actualización, las empresas que hayan obtenido ingresos totales operativos (gravados, no gravados y exentos) superiores a $2.800 millones en 2024 estarán obligadas a actuar como agentes de recaudación del régimen general. En tanto, según la Resolución Normativa 4/25 que publicó ARBA para los contribuyentes cuya actividad principal sea “el expendio al público de combustibles líquidos derivados del petróleo”, el nuevo piso de facturación anual se eleva a $4.200 millones; y para las dedicadas a la “venta de cosas muebles”, el límite se establece en $1.400 millones.

CRISTIAN GIRARD

El titular de ARBA, Cristian Girard, destacó que “desde que asumimos, hemos actualizado progresivamente los montos de facturación que determinan la obligación de actuar como agentes de recaudación. Esto ha permitido reducir año a año la carga administrativa para las empresas, al tiempo que desahoga financieramente al sector productivo”.


Girard subrayó que este aumento del 127% es parte de una política sostenida de alivio fiscal, que desde 2020 ha elevado sistemáticamente el límite de facturación: “Primero con un aumento del 175% antes de la pandemia, seguido de incrementos del 36% en 2021, 66% en 2022, 100% en 2023, 150% en 2024 y ahora este nuevo ajuste del 127%”.