Avanza la causa por la estafa con $LIBRA

Uno de los principales damnificados, el especialista en criptomonedas Martín Romeo, ya aportó información sobre cómo su dinero y el de otros inversores se drenó hacia billeteras privadas

El fiscal Eduardo Taiano avanza en la investigación sobre la estafa con la criptomoneda $LIBRA, impulsada por el propio Javier Milei en sus redes sociales. En las próximas horas, se presentarán nuevas pruebas clave que podrían comprometer aún más al mandatario y su entorno, mientras la justicia analiza el recorrido del dinero y las interacciones entre los involucrados.

Uno de los principales damnificados, el especialista en criptomonedas Martín Romeo, ya aportó información sobre cómo su dinero y el de otros inversores se drenó hacia billeteras privadas. Además, se investiga si hubo uso de información privilegiada, ya que algunas cuentas compraron grandes sumas de $LIBRA antes de sus picos de cotización, obteniendo ganancias millonarias mientras miles de inversores perdían su dinero.

El fiscal busca determinar el grado de responsabilidad de Milei, quien no solo promocionó la criptomoneda en su cuenta de X (antes Twitter), sino que también confirmó su existencia al medio Bloomberg, lo que generó confianza en el mercado. Tres días después del escándalo, el presidente volvió a compartir información sobre $LIBRA, lo que disparó una nueva alza en su valor y benefició a ciertos operadores.

Conexiones con el gobierno y medidas judiciales

Entre los investigados figuran Karina Milei, Manuel Adorni, Hayden Mark Davis (creador de $LIBRA), Julian Peh y el trader Mauricio Novelli, quien ingresó en reiteradas ocasiones a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos este año. La justicia busca reconstruir la trazabilidad de las operaciones y analizar la posible complicidad del entorno presidencial.

El fiscal ordenó el rastreo y congelamiento de cuentas sospechosas para evitar la fuga de fondos y avanza con exhortos internacionales para obtener más información. También se evalúa el impacto de la maniobra fraudulenta conocida como «rug pull», que habría permitido a los creadores de $LIBRA apropiarse de más de 210 millones de dólares.

Mientras tanto, un grupo de damnificados, que incluye argentinos y fondos de inversión internacionales, organiza una demanda colectiva por 5 millones de dólares. La causa sigue sumando pruebas y testimonios que complican aún más la situación de Milei y su círculo cercano.