Congreso del PJ bonaerense: tensión por la conformación del frente electoral y malestar en el sector de Kicillof

Este sábado se realiza en Merlo el Congreso partidario del justicialismo provincial, que definirá la participación del PJ en un frente electoral para los comicios del 7 de septiembre y 26 de octubre. El Movimiento Derecho al Futuro, cercano a Kicillof, mostró su disconformidad por no haber sido consultado.

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires celebrará este sábado su Congreso partidario con un tema clave en la agenda: habilitar la conformación de un frente electoral de cara a las próximas elecciones. El encuentro, que tendrá lugar en Merlo, generó malestar en el sector que responde al gobernador Axel Kicillof, que fue excluido del proceso previo.

La decisión de realizar el Congreso sin acuerdo pleno y en territorio dominado por el intendente Gustavo Menéndez dejó en evidencia las tensiones internas entre el PJ tradicional, que lidera Máximo Kirchner, y el espacio del gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

Si bien Kicillof no participó del encuentro donde se resolvió el llamado al Congreso, sí mantuvo una reunión clave en La Plata con Máximo Kirchner y Sergio Massa para definir criterios de campaña y el armado de las listas. En ese encuentro se intentó evitar una fractura mayor y mantener la unidad, aunque persisten las diferencias en la estrategia electoral.

Desde el PJ bonaerense recordaron que el pasado 27 de junio, Máximo Kirchner y presidentes de distintas fuerzas que integran Unión por la Patria se reunieron en la sede del PJ Nacional para ratificar el apoyo a la campaña Argentina con Cristina. “La convocatoria tuvo como eje central coordinar esfuerzos y fortalecer una agenda común en torno a la defensa de los derechos democráticos y la participación electoral”, señalaron.

Con la mira puesta en las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre, el Congreso de este sábado definirá si el PJ habilita formalmente su integración a un nuevo frente, algo que podría redefinir el mapa político dentro del peronismo bonaerense.